-Anuncio-
viernes, agosto 29, 2025

El Inegi cancela la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo de abril y mayo por la COVID-19

Noticias México

Legionarios de Cristo piden perdón por abusos cometidos por su fundador, Marcial Maciel

Los Legionarios de Cristo emitieron un comunicado para afirmar que reconocen el dolor y la gravedad de las heridas...

Sheinbaum toca la Copa del Mundo de la FIFA: presume que México tendrá la inauguración del Mundial 2026

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que México será sede del partido inaugural de la Copa del Mundo 2026, el...

Muere bebé que fue abandonada en baños públicos del Metro UAM-I en CDMX

La bebé que fue abandonada en los baños públicos ubicados afuera de la estación del Metro UAM-l de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 27 de mayo (SinEmbargo).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) canceló a publicación de resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, debido a la pandemia del nuevo coronavirus.

La Junta de Gobierno del Inegi aprobó las modificaciones debido a la contingencia sanitaria “que impide la movilidad de su personal y las entrevistas cara a cara”. Propuso como alternativa cambiar el Calendario de Difusión del Inegi para el primer semestre de 2020.

“El Inegi suprime la difusión de resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), correspondientes al 27 de mayo (con referencia a abril) y al 23 de junio próximos (con referencia a mayo)”, citó el instituto en su página de Internet.

El Inegi levantó la encuesta de manera telefónica, tanto para la de Ocupación y Empleo (ETOE) y la de Confianza del Consumidor (ETCO). Estos resultados se darán a conocer a finales de mayo y junio de este año.

“La Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo permitirá conocer información estadística sobre la fuerza de trabajo y las características ocupacionales de la población a nivel nacional, así como de variables sociodemográficas que permitan profundizar en el análisis de los aspectos laborales”, afirmó el Inegi.

Además, anunció la creación de la Encuesta para la Medición del Impacto de la COVID-19 en el Mercado Laboral (ECOVID-ML), para obtener indicadores sobre las principales características ocupacionales de la población y el impacto derivado de la emergencia sanitaria, como la reducción de las jornadas laborales, ausencia laboral, pérdida de empleo, disminución de ingreso y trabajo en casa, entre otros.

El Inegi destacó a inicios de mayo que las medidas derivadas de la emergencia sanitaria podrán afectar otros programas de información.

Pese al comunicado del Inegi, Julio Santaella, director del Inegi, escribió en su cuenta de Twitter que la ETOE y la ETCO de abril se darán a conocer el jueves.

La ENOE está diseñada para ofrecer resultados trimestrales de ocupación y empleo en valores absolutos. Los datos se ajustan a proyecciones demográficas elaboradas por el Consejo Nacional de Población (Conapo), que se actualizan cada vez que se dispone de nuevos datos de población.

El pasado 1 de mayo, el Inegi canceló también la publicación de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO) durante los meses de mayo y junio.

Lo anterior, explicó, debido a la imposibilidad de realizar entrevistas cara a cara en esta etapa de la emergencia sanitaria por COVID-19, por lo que no se podrán publicar los resultados de la ENCO que se tenían previstos para el 7 de mayo (referencia al mes de abril) y el 4 de junio (referencia al mes de mayo).

En un comunicado oficial, el instituto recordó que desde el pasado 31 de marzo, debido a la contingencia por el coronavirus en el país, el Inegi determinó postergar las encuestas en hogares que involucren entrevistas cara a cara con el objetivo de minimizar al máximo la exposición de su personal y de los informantes, en acorde a las medidas aprobadas por el Consejo de Salubridad General.

Además expuso que el objetivo de la ENCO, que se realiza de manera mensual en colaboración con el Banco de México a partir de una muestra en 2 mil 336 viviendas con entrevista directa, es generar información estadística para contar con indicadores sobre el grado de satisfacción de la población acerca de su situación económica, de su familia y del país.

También muestra la percepción sobre los cambios sobre el bienestar social y el desarrollo, entre otros indicadores.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum toca la Copa del Mundo de la FIFA: presume que México tendrá la inauguración del Mundial 2026

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que México será sede del partido inaugural de la Copa del Mundo 2026, el...

‘Es momento de actuar’: Zelenski recuerda que se vencerá el plazo que tiene Putin para aceptar una cumbre de paz que dio EEUU

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, recordó que el próximo lunes vencerá el plazo de dos semanas que Estados...

Muere bebé que fue abandonada en baños públicos del Metro UAM-I en CDMX

La bebé que fue abandonada en los baños públicos ubicados afuera de la estación del Metro UAM-l de la...

Dan 5 años de prisión a exdirector de Seguridad Regional de Policía Federal Luis Cárdenas por delito de tortura

Un juez federal dictó sentencia condenatoria de 5 años y 3 meses de prisión a Luis Cárdenas Palomino, exdirector...

Fuga de aguas negras afecta viviendas en colonia Las Granjas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Desde hace más de dos semanas, una fuga de drenaje afecta a las viviendas del andador “L”,...
-Anuncio-