-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

¿Cuál es el protocolo que habrá en los cines cuando reabran?

Noticias México

Aseguran más de 13 toneladas de sustancias químicas para drogas en Durango, informa Harfuch

Omar García Harfuch informó que en una acción contra el tráfico de insumos para drogas, fuerzas federales aseguraron más...

Periodista muere tras caer de un barranco mientras investigaba afectaciones por lluvias en Hidalgo

El periodista Juan Ricardo Montoya Benítez, corresponsal de La Jornada en Hidalgo, falleció este martes a los 55 años...

Niega Simón Levy haber sido detenido en Portugal: acusa cortina de humo y denuncia atentado en su contra: “Me quisieron matar”

El empresario, abogado y exfuncionario del Gobierno federal, Simón Levy Dabba, desmintió este miércoles que haya sido detenido en...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Incine) aplicará una serie de protocolos para reabrir las salas de cine, entre las que hay medidas de higiene y pautas de operación a causa del coronavirus o COVID-19.

La reapertura de los cines en Ciudad de México se tiene prevista a mediados de junio, cuando el semáforo se encuentre en color naranja y los pacientes con COVID-19 únicamente ocupen el 65 % de las camas en los hospitales.

De tal forma que basados en lo anterior, se toman en cuenta los siguientes puntos:

Campaña de sensibilización y educación de espacios públicos.
Señalizaciones para recordar la sana distancia.
Señalizaciones para recordar el estornudo de etiqueta.
El personal debe de utilizar cubrebocas y caretas.
Disponibilidad de gel antibacterial.
La industria espera el regreso del público con la película “Tenet” de Christopher Nolan, lo cual representa un reto para la industria: “Es un reto enorme, hay películas de millones de dólares y es difícil que se estrenen cuando la capacidad es reducida, así que el hecho de que Christopher Nolan haya decidido lanzar su película (a mediados de julio) en estas condiciones es una gran noticia”, declaró Tábata Vilrar, directora general de CANACINE para Milenio.

La industria cinematográfica ha tenido pérdidas por seis mil millones de pesos en México debido a la pandemia, aunque se mantuvieron los sueldos y el mantenimiento de la infraestructura en estos tres meses.

Fuente: Político MX

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a persona al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una persona fue localizada sin vida y con heridas de bala durante la mañana de este miércoles...

Periodista muere tras caer de un barranco mientras investigaba afectaciones por lluvias en Hidalgo

El periodista Juan Ricardo Montoya Benítez, corresponsal de La Jornada en Hidalgo, falleció este martes a los 55 años...

Niega Simón Levy haber sido detenido en Portugal: acusa cortina de humo y denuncia atentado en su contra: “Me quisieron matar”

El empresario, abogado y exfuncionario del Gobierno federal, Simón Levy Dabba, desmintió este miércoles que haya sido detenido en...

Caen acciones de Volaris tras anuncio de medidas por parte de EEUU

Las acciones de la aerolínea mexicana Volaris cayeron este miércoles tras el anuncio del gobierno de Estados Unidos de...

¿Qué es la Ley Trasciende? Así se aplicaría la eutanasia para una muerte digna

El Senado de la República recibió la iniciativa ciudadana denominada “Ley Trasciende”, que busca legalizar y despenalizar la eutanasia...
-Anuncio-