-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Hidroxicloroquina, la que toma Trump, aumenta riesgo de muerte: estudio

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un estudio científico publicado en The Lancet muestra que la hidroxicloroquina, el medicamento que el Presidente Donald Trump ha afirmado que consume por los supuestos efectos positivos contra la COVID- 19, aumenta el riesgo de muerte en pacientes con coronavirus tratados con el fármaco.

De acuerdo con el estudio, el medicamento utilizado contra la malaria, el lupus o la artritis severa puede aumentar y generar problemas cardiacos.

Después de analizar a más de 96 mil pacientes de 671 hospitales en seis continentes, investigadores encontraron que quienes tomaron hidroxicloroquina o cloroquina, un medicamento derivado, tenían más probabilidades de desarrollar ritmos cardíacos irregulares.

El estudio también detectó un aumento del 34 por ciento en el riesgo de mortalidad para pacientes que tomaron hidroxicloroquina.

TRUMP Y LA HIDROXICLOROQUINA

El estudio fue publciado días después de que el Presidente de EU, Donald Trump, enalteciera sus beneficios. El mandatario dijo este miércoles que dejará de tomar hidroxicloroquina “en un día o dos” después de haber ingerido las pastillas de ese medicamento durante dos semanas como prevención ante la COVID-19, una propiedad que no ha sido probada científicamente.

“Creo que el régimen (del medicamento) termina en un día o dos. Creo que son dos días”, manifestó el mandatario en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca.

El lunes, Trump reveló que desde hacía un par de semanas tomaba a diario hidroxicloroquina y zinc de manera preventiva, aunque aseguró que no tenía síntomas de la enfermedad.

Durante semanas, Trump ha exaltado las virtudes de la hidroxicloroquina, un medicamento utilizado contra la malaria, el lupus o la artritis severa, que se ha recetado a muchos pacientes del coronavirus en todo el mundo, pero que aún forma parte de ensayos clínicos.

Preguntado por la duración de su tratamiento, el martes el líder estadounidense dijo que seguiría tomando hidroxicloroquina un poco más de tiempo porque sentía “curiosidad” por sus efectos, al mismo tiempo que subrayó que no había notado ningún “impacto” en su organismo.

En todo momento, Trump ha defendido que la hidroxicloroquina ofrece un “nivel adicional de seguridad” frente al nuevo coronavirus.

PAÍSES ESTUDIAN EL MEDICAMENTO

El titular de la agencia farmacológica italiana dijo hoy que existen escasas pruebas de la eficacia del medicamento para la malaria promovido por Donald Trump para tratar la COVID-19.

El doctor Nicola Magrini dio una conferencia informativa sobre las distintas pruebas aprobadas por la Agencia Farmacológica Italiana durante la crisis del coronavirus, incluida una con hidroxicloroquina.

Magrini dijo que la agencia solo recomienda el uso de esa droga para algunos enfermos, sola o asociada con otras en el marco de ensayos clínicos.

Por su parte, trabajadores sanitarios del Reino Unido iniciaron desde este jueves un ensayo clínico para probar si la cloroquina o la hidroxicloroquinafunciona en la prevención de la COVID-19.

El estudio, liderado por la Unidad de Investigación en Medicina Tropical Mahidol Oxford (MORU, por sus siglas en inglés), incluirá a más de 40 mil personas que trabajan con pacientes confirmados o sospechosos de padecer la enfermedad en Europa, África, Asia y Sudamérica.

En un comunicado, el coautor de la investigación, el profesor Nicholas White, aseguró que no se conoce si este fármaco es “beneficioso o perjudicial” ante el coronavirus, aunque indicó que la “mejor manera de descubrirlo” es a través de un ensayo clínico aleatorio.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran drogas y 2 motocicletas en cateo a domicilio de colonia donde fue asesinado policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que...

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Investigan zona de Hermosillo donde asesinaron al policía municipal Rafael Vázquez Flores

Hermosillo, Sonora.- Un amplio operativo de seguridad se desplegó la tarde del martes 18 de noviembre en el sur...

Propone diputada de Morena tipificar delito de acoso sexual en espacios públicos y castigarlo con hasta 8 años de cárcel en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El acoso sexual callejero podría convertirse en un delito en Sonora. La diputada morenista Deni Gastélum Barreras...

Vinculan a proceso a 3 detenidos en marcha de Generación Z en CDMX; dan prisión preventiva a otros 5

Un juez de control vinculó a proceso a tres de las personas detenidas durante la marcha de la Generación...
-Anuncio-