-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Hallan restos de 60 mamuts en nuevo Aeropuerto de Estado de México

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los restos de al menos 60 mamuts han sido encontrados en los terrenos donde se construye el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en Santa Lucía, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

En diciembre pasado, se informó sobre el hallazgo de huesos de mamut y se pensó que podría haber una decena de ejemplares, pero ya han sido desenterrados al menos 60 de ellos.

El descubrimiento en la Base Militar de Santa Lucía no frenó los trabajos de construcción del nuevo Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles, dijo Salvador Pulido, director de Salvamento del INAH en su momento.

Los esqueletos fueron encontrados en zonas donde estará la futura Torre de Control del Aeropuerto y en lo que serán las pistas.

Al inicio de las labores del INAH, el 9 de abril de 2019, por la zona, ubicada en lo que fue el lago de Xaltocan, en Estado de México, se tenía la certeza de hallar fauna pleistocénica, que data de 35 mil años antes de Cristo y hasta la época mexica; sin embargo, no imaginaron la cantidad de mamuts que iban a encontrar.

En aquel entonces, se puso a cargo del proyecto a tres arqueólogos, cada uno con 12 asistentes; ahora trabajan 31 arqueólogos, cada uno con su equipo, además de tres restauradores, destacó Infobae.

Hasta el momento se han encontrado arriba de seis decenas de mamuts, casi todos son de la variedad columbi y otro tipo de fauna asociada al pleistoceno, como bisontes.

Además de la fauna, también se han recuperado en el área 15 osamentas humanas, pertenecientes a entierros prehispánicos, vasijas, piezas de obsidiana y un cánido, que también estaba enterrado a manera de ofrenda.

Se contempla que en un futuro se puedan integrar todos los vestigios encontrados en la zona a una galería, para que los visitantes puedan conocer cómo fue ese lugar hace más de 35 mil años.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-