-Anuncio-
martes, agosto 26, 2025

Revela Conavim que en confinamiento hubo 26 mil llamadas reales al 911 por violencia a mujeres

Noticias México

Tribunal Electoral niega influencia de acordeones en elección judicial y valida votación de Tribunal de Disciplina

El Tribunal Electoral confirmó, por mayoría de votos, la declaración de validez y la asignación de magistraturas del Tribunal...

Lechicoleo: Así es el negocio del crimen organizado de robo y venta ilegal de leche que pone en riesgo la salud de las personas

El crimen organizado ha encontrado en el “lechicoleo” un nuevo modelo de negocio ilícito, consistente en el robo y...

Revelan casa de 12 mdp de Noroña, lo critican en redes y él se defiende: “La estoy pagando a crédito”, dice

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que toda su información patrimonial es pública y está disponible en...
-Anuncio-
- Advertisement -

La titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), Candelaria Ochoa reveló que durante el confinamiento por la pandemia del COVID-19 el número nacional de emergencias 911 recibió 26 mil llamadas reales de violencia contra las mujeres.

Durante el Diálogo Virtual del INAFED “Construyendo mejores condiciones de vida”, reconoció que hay muchas más mujeres que quieren llamar al 911 pero que no lo hacen, y las que sí llaman son atendidas de manera profesional.

Expuso que en el periodo del 26 de febrero al 30 de abril de este año, el 911 recibió 17 millones de llamadas, pero que el 77 por ciento del total de llamadas recibidas fueron falsas o de broma.

“Desafortunadamente de las 17 millones de llamadas que se recibieron solamente el 23% fueron llamadas procedentes, es decir el 77% de las llamadas, 13 millones son llamadas de broma, falsas, y que pena que la línea del 911 sea utilizada pues ocupando incluso una llamada de alguien que sí puede estar en peligro (…) conminamos a la población a que utilice el 911 de manera respetuosa”, indicó.

26 llamadas procedieron

Candelaria Ochoa explicó que “de este 23 por ciento de las que fueron procedentes, el 7.5 por ciento fueron llamadas que tenían que ver con violencia contra las mujeres, y en ese sentido de las 300 mil, 26 mil llamadas procedieron, o sea, de 17 millones sólo 26 mil llamadas procedieron”.

Dijo que las mujeres cuando llaman “necesitan una atención especializada y yo no me escandalizo de las 26 (mil) llamadas que procedieron de este 7.5 por ciento, seguramente habrá muchas más mujeres que quieran llamar pero que no llaman, (…) lo que me preocuparía es que las mujeres no sean atendidas de manera profesional y por eso se está haciendo trabajo con el 911 de manera muy importante”.

La funcionaria federal señaló que hay un incremento de atención de violencia contra las mujeres en las propias oficinas de la Conavim, ya que atendían 18.5 casos, y en este periodo han llegado 56 casos, entre ellos casos de violencia familiar,acoso sexual, acoso cibernético, tentativa de feminicidio, entre otros.

Información de heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Casi 5 mil maestros solicitan plazas en Sonora; SEC garantiza personal completo para el nuevo ciclo escolar

Hermosillo, Sonora.- La demanda de plazas magisteriales en Sonora alcanza casi cinco mil solicitudes, informó el titular de la...

Tribunal Electoral niega influencia de acordeones en elección judicial y valida votación de Tribunal de Disciplina

El Tribunal Electoral confirmó, por mayoría de votos, la declaración de validez y la asignación de magistraturas del Tribunal...

Lechicoleo: Así es el negocio del crimen organizado de robo y venta ilegal de leche que pone en riesgo la salud de las personas

El crimen organizado ha encontrado en el “lechicoleo” un nuevo modelo de negocio ilícito, consistente en el robo y...

Gobernadora de Reserva Federal de EEUU demandará a Trump por destitución y hostigamiento

La gobernadora de la Reserva Federal (Fed), Lisa Cook, a la que el presidente Donald Trump lleva días hostigando...

Proponen alumnos de Unison a ‘Toño’ Astiazarán crear cruce peatonal seguro junto a puente de bulevar Luis Encinas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Consejo Estudiantil de Sociedades de Alumnos de la Universidad de Sonora dio a conocer que sostuvo...
-Anuncio-