-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

López Obrador acusa que hubo corrupción de empresas y gobiernos anteriores con energías limpias

Noticias México

Ataque armado contra elementos de SSPC deja un delincuente abatido, 3 oficiales heridos y 4 detenidos en Guerrero

Un ataque armado la mañana de este sábado 18 de octubre de 2025 en el puerto de Acapulco, Guerrero,...

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...

Detienen en Culiacán a exjugador de Tigres acusado de matar a dos agentes de tránsito

La detención de Edgar Zamudio Rosales, exjugador de las fuerzas básicas de Tigres, junto a otros tres individuos, ha...
-Anuncio-
- Advertisement -

CDMX, (SinEmbargo).– El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó esta mañana a “los gobiernos neoliberales”, y a las empresas nacionales y extranjeras de haber acordado el desmantelamiento de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y que los mexicanos consumidores no se beneficiaron. Esto, en respuesta a las críticas del sector privado por el decreto que termina con su participación en energías limpias.

Luego de ser cuestionado por el tema durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el mandatario dijo que, además, hubo negocios sucios con las energías limpias.

“¿Cual es la inconformidad ahora? Pues se habían apoderado del sector energético, en particular de la industria petrolera y de la industria eléctrica y estaban conspirando para destruir a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad y hay constancia de lo que estoy diciendo, se entregaron contratos en el caso de Pemex, se dejó de invertir para que se dejara de producir petróleo”, aseguró.

López Obrador recordó que se entregaron estos contratos a particulares con la llamada Reforma Energética, “y según esos contratos, y así dijeron, engañando a todo el pueblo, iban a significar más producción petrolera y más beneficios”.

“¿Cuáles beneficios se obtuvieron? Nada, bajó la producción, acabaron con la industria petroquímica, dejaron en ruinas las refinerías, se esmeraron en no construir una nueva refinería en 40 años, aumentaron lo que quisieron, el precio de las gasolinas”, afirmó.

Frente a los medios de comunicación, explicó que en el caso de la industria eléctrica también “entregaron el mercado a particulares, violando la Constitución al inicio en el Gobierno de Salinas, entregaron contratos a empresas particulares nacionales, pero fundamentalmente extranjeras”.

“Empresas que luego se llevaron a trabajar a altos funcionarios públicos, que les permitieron esas privatizaciones. Hasta un expresidente se fue de consejero de una empresa eléctrica española, Iberdrola, un expresidente de la República”, comentó el Jefe del Ejecutivo federal.

Asimismo, denunció que hubo “contratos ‘leoninos’ muy favorables a las empresas particulares tanto en la adquisición de gas como en la compra de la energía eléctrica, dejando de lado a la Comisión Federal de Electricidad con un plan de cerrar las plantas para dejar todo el mercado a las particulares, al grado de que llegaron a venderle a la CFE el 50 por ciento de toda la energía eléctrica que consumimos en el país”.

“¿En qué se beneficiaron los consumidores si subía y subía el precio de la luz? ¿Por qué entonces no protestaban los que ahora se inconforman? ¿Cómo va a salir adelante el país? ¿Cómo se va a impulsar en México su industria, sus actividades productivas si el precio de la luz es más caro que en otras partes del mundo? Es más cara la luz en México que en Estados Unidos”, sostuvo el Presidente.

Como tierra de conquista

Por otro lado, destacó la necesidad de poner orden para que ya no se siga consumando el saqueo del periodo neoliberal a través de la corrupción, pues, consideró, antes venían las empresas extranjeras porque se veía a México “como tierra de conquista”.

“Están en todo su derecho de acudir a los tribunales [os empresarios], como nosotros también tenemos el derecho de hacerlo en el marco de la legalidad vigente y en defensa de los intereses de los mexicanos. Si no ponemos orden, pues va a seguir lo mismo, la corrupción. Van a seguir viendo a México como tierra de conquista. Venían las empresas extranjeras a saquear, saquearon más en este periodo neoliberal que lo que saquearon durante los tres siglos de dominación colonial. Hicieron lo que quisieron y la verdad me sorprende que algunos, no todos desde luego, empresarios mexicanos defienden este sistema, este régimen de corrupción. Si a todos nos conviene que haya honestidad”, añadió.

“Eso es lo que se está haciendo, poniendo orden y lo vamos a seguir haciendo. Y es lo mismo para los que no pagaban impuestos, la verdad es para que estuvieran ofreciendo disculpas, no para que estuviesen demandando, es para que estuviesen aceptando que se excedieron y que ya no se puede seguir con lo mismo. Están muy enojados porque no pagaban impuestos y se están presentando denuncias y se trata de grandes corporaciones nacionales, extranjeras que tenían una gran influencia hasta en los partidos”, dijo el mandatario.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ataque armado contra elementos de SSPC deja un delincuente abatido, 3 oficiales heridos y 4 detenidos en Guerrero

Un ataque armado la mañana de este sábado 18 de octubre de 2025 en el puerto de Acapulco, Guerrero,...

Ciudadanos recatan a perro atrapado en cerro del Bachoco al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un perro fue rescatado por ciudadanos que subieron el cerro del Bachoco, al norte de Hermosillo. Según lo...

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...

Mariana Bernal y Maya Becerra logran histórico 1-2 en Copa Mundial de Tiro con Arco en China

Las arqueras mexicanas Mariana Bernal y Maya Becerra escribieron su nombre en las páginas doradas del deporte nacional, luego...

Detienen en Culiacán a exjugador de Tigres acusado de matar a dos agentes de tránsito

La detención de Edgar Zamudio Rosales, exjugador de las fuerzas básicas de Tigres, junto a otros tres individuos, ha...
-Anuncio-