-Anuncio-
lunes, agosto 25, 2025

“Ante el reto no nos hemos doblegado y salimos adelante”: Elia Nava, maestra del área de inclusión

Noticias México

Suman 10 detenidos por homicidio de menor de 12 años en Edomex

Diez personas fueron detenidas en el municipio de Chalco, Estado de México, como parte de las investigaciones por el...

‘Mayo’ Zambada pide a Sinaloa parar la violencia tras declararse culpable en EEUU

Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, envió un mensaje a la población de Sinaloa pidiendo “evitar...

Decomisan droga del CJNG con valor de 14 mdd en Colombia; pretendían enviarla a Edomex

Autoridades de Colombia aseguraron un cargamento de 1.015 kilogramos de clorhidrato de cocaína que presuntamente pertenecía al Cártel Jalisco...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Katia D’Artigues

Todos los días llega al correo de un grupo de alumnos con discapacidad del Colegio Vistahermosa una liga a Zoom, otra a Teams y tareas personalizadas para cada uno de los alumnos. Esto no es algo muy común a las escuelas que tienen inclusión de alumnado con discapacidad y menos aquellas que solo tienen alumnos con diversas discapacidades.

Quizá uno de los mayores retos -además de sobrevivir- con el COVID-19 en México ha sido garantizar el derecho a la educación para todo el alumnado. Y no se ha cumplido.

Hay muchas instituciones educativas, sobre todo de “educación especial” o “especializada” que no han podido retomar clases o que lo han hecho con su propio esfuerzo, el de sus docentes, de la capacidad de cada escuela y dependiendo si sus alumnos y alumnas tienen acceso a internet para hacer algo a distancia.

Hoy, Día del Maestro, buscamos un buen ejemplo. Para ello hablo con Elia Nava Castro, quien es la coordinadora del área de inclusión, para primaria, del Colegio Vistahermosa, en la Ciudad de México. Es una escuela privada que tiene un programa de inclusión para niños y niñas con discapacidad (sobre todo intelectual y del desarrollo).

Nava Castro, además de maratonista, también es docente de Psicología Educativa en la Universidad Iberoamericana y los veranos suele tener otra experiencia adicional: trabajar en la Sierra Tarahumara con escuelas paupérrimas e indígenas. Con ella hago una reflexión personal pero también social de lo que han vivido los y las maestras en esta pandemia.

Lee la nota completa aquí.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Es la excusa ficticia de la extrema derecha’: Gustavo Petro asegura que el Cártel de los Soles no existe y arremete contra EEUU

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este lunes que “no existe” el Cártel de los Soles, presunta organización criminal...

Decomisan droga del CJNG con valor de 14 mdd en Colombia; pretendían enviarla a Edomex

Autoridades de Colombia aseguraron un cargamento de 1.015 kilogramos de clorhidrato de cocaína que presuntamente pertenecía al Cártel Jalisco...

Muere hombre por presunta sobredosis al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El cuerpo de un hombre de 34 años de edad fue localizado al interior de un domicilio...

Problemas en el PRI: renuncia senador Néstor Camarillo a la militancia y deja sin lugar al tricolor en Mesa Directiva

El senador Néstor Camarillo anunció este lunes su renuncia al Partido Revolucionario Institucional (PRI), con lo que la bancada...

Final del Desafío Empresarial Hermosillo 47 reunirá a emprendedores y líderes empresariales

Hermosillo, Sonora.- Este próximo jueves 4 de septiembre se llevará a cabo la gran final del desafío empresarial Hermosillo...
-Anuncio-