-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Coronavirus mutó, revela estudio; cepa dominante es más contagiosa

Noticias México

Decomisan 200 kilos de cocaína en puerto de Ensenada, Baja California

Ensenada, Baja California.- Un total de 200 kilos de cocaína, distribuidos en 188 paquetes, fueron incautados por fuerzas de...

Hallan culpable a maestro Esteban por omisión en muerte de alumno de 10 años en Mexicali

Mexicali, Baja California.- Un juez de Baja California declaró culpable al maestro Esteban 'N', por el delito de omisión...

Sheinbaum critica plan fiscal de Trump y advierte daño económico por deportaciones

Ciudad de México.- La presidenta de México criticó el plan fiscal impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald...
-Anuncio-
- Advertisement -

El nuevo coronavirus no solo ha mutado, sino que se ha detectado una nueva cepa dominante a nivel mundial que es más contagiosa que las que se esparcieron al comienzo de la pandemia, revela un estudio encabezado por científicos del Laboratorio Nacional Los Álamos, en Estados Unidos.

El reporte se basa en un análisis computacional de más de 6 mil secuencias del coronavirus en el mundo que fueron recabadas por la Iniciativa Global para la Compartición de Datos de Influenza, un organismo privado con sede en Alemania.

El equipo de Los Álamos, apoyado por científicos de la Universidad Duke y la Universidad de Sheffield, en Inglaterra, identificaron en total 14 mutaciones.

“La historia es preocupante, hemos visto una forma mutada del virus que en marzo se convirtió en la forma pandémica dominante”, advirtió en su página de Facebook Bette Korber, bióloga computacional que encabezó el estudio. “Cuando los virus con esta mutación llegan a la población, superan a la epidemia local y se vuelven más transmisibles”, agregó.

La cepa, hasta donde se sabe, apareció por primera vez en febrero en Europa y de ahí migró a la Costa Este de Estados Unidos, hasta volverse la cepa dominante a nivel global. No sólo se esparce más rápidamente, sino que puede hacer que las personas sean vulnerables a una segunda infección después de haber sufrido una primera.

El reporte fue publicado en BioRxiv, un sitio web utilizado por investigadores para compartir su trabajo antes de ser sometido a una revisión.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Bomberos de Hermosillo controlan volcadura de cisterna con material tóxico en Ures-Moctezuma

Hermosillo, Sonora.- Tras un intenso operativo de más de 18 horas, el Departamento de Bomberos de Hermosillo logró estabilizar...

Sheinbaum critica plan fiscal de Trump y advierte daño económico por deportaciones

Ciudad de México.- La presidenta de México criticó el plan fiscal impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald...

EEUU nombra terroristas a narcos pero hacen acuerdo con Ovidio Guzmán: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la coherencia del gobierno de Estados Unidos al considerar a ciertos...

Julio César Chávez Jr. es vinculado a célula de ‘Los Chapitos’ en Nogales, Sonora, confirma Reforma; juez de Hermosillo giró orden de captura en...

Ciudad de México.– Autoridades de Estados Unidos han vinculado a Julio César Chávez Jr. a una célula de tráfico...
-Anuncio-