-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Coronavirus mutó, revela estudio; cepa dominante es más contagiosa

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

El nuevo coronavirus no solo ha mutado, sino que se ha detectado una nueva cepa dominante a nivel mundial que es más contagiosa que las que se esparcieron al comienzo de la pandemia, revela un estudio encabezado por científicos del Laboratorio Nacional Los Álamos, en Estados Unidos.

El reporte se basa en un análisis computacional de más de 6 mil secuencias del coronavirus en el mundo que fueron recabadas por la Iniciativa Global para la Compartición de Datos de Influenza, un organismo privado con sede en Alemania.

El equipo de Los Álamos, apoyado por científicos de la Universidad Duke y la Universidad de Sheffield, en Inglaterra, identificaron en total 14 mutaciones.

“La historia es preocupante, hemos visto una forma mutada del virus que en marzo se convirtió en la forma pandémica dominante”, advirtió en su página de Facebook Bette Korber, bióloga computacional que encabezó el estudio. “Cuando los virus con esta mutación llegan a la población, superan a la epidemia local y se vuelven más transmisibles”, agregó.

La cepa, hasta donde se sabe, apareció por primera vez en febrero en Europa y de ahí migró a la Costa Este de Estados Unidos, hasta volverse la cepa dominante a nivel global. No sólo se esparce más rápidamente, sino que puede hacer que las personas sean vulnerables a una segunda infección después de haber sufrido una primera.

El reporte fue publicado en BioRxiv, un sitio web utilizado por investigadores para compartir su trabajo antes de ser sometido a una revisión.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro ataque armado en Hermosillo deja hombre herido de gravedad al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un segundo ataque armado se registró este jueves en la colonia Carmen Serdán, al norte de la...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre perdió la vida tras un ataque armado en la colonia Los Jardines, al norte de...

‘Es el mayor proyecto de ley’: asegura Trump sobre su plan fiscal en EEUU

El presidente Donald Trump afirmó este jueves que el plan fiscal que él ha promovido y que acaba de...
-Anuncio-