-Anuncio-
jueves, octubre 23, 2025

Por qué algunos pacientes recuperados pueden volver a dar positivo, según la OMS

Noticias México

SRE pide una investigación exhaustiva tras arresto violento de influencer mexicano en Los Ángeles, EEUU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitó una investigación exhaustiva a las autoridades de Estados Unidos luego de que...

Encuentran niña de 4 años muerta dentro de una bolsa de plástico en Tlajomulco, Jalisco

La tarde de este martes, una niña de apenas cuatro años fue localizada sin vida dentro de una bolsa...

Boletos de Cinépolis a 29 pesos del 3 al 5 de noviembre: conoce los detalles

Cinépolis anunció que tendrá boletos a 29 pesos en salas seleccionadas de todo México por tiempo limitado, como parte...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que algunas personas están dando positivo más de una vez en las pruebas del nuevo coronavirus, aunque eso no significa que se hayan vuelto a contagiar de la enfermedad covid-19.

“Lo que se está encontrando en algunas personas es que después de haber dado negativo en los exámenes de covid-19, pasada una semana, dos, o incluso más tiempo, vuelven a dar positivo”, describió Van Kerkhove.

“Lo que en realidad sucede es que mientras los pulmones se curan, algunas células muertas de estos se expulsan. Son esos fragmentos de los pulmones los que están dando positivo“, señaló la experta.

Las pruebas de reacción en cadena de la polimerasa -con las que se “amplifican” o copian pequeños segmentos de ADN- son las recomendadas por la OMS para confirmar los casos de covid-19, ya que detectan directamente el ARN (ácido ribonucleico), es decir, el material genético del virus, en las muestras tomadas de secreciones respiratorias del paciente.

Así, el resultado positivo en segundas pruebas tras la recuperación de algunos pacientes “no es el virus infeccioso, no es reinfección, no es una reactivación, es en realidad parte del proceso de curación del cuerpo, que es captado por la prueba y da positivo”, aclaró la infectóloga al programa de televisión de la BBC The Andrew Marr Show.

Al ser consultada sobre si un paciente recuperado de covid-19 puede volver a contraer el enfermedad, la especialista de la OMS dijo que aún hay muchas preguntas sin responder.

“Lo que sabemos hasta ahora es que cuando una persona se contagia de covid-19 desarrolla anticuerpos y despliega parte de una respuesta inmune entre una y tres semanas después de la infección”, detalló.

“Y lo que estamos tratando de entender ahora es esa respuesta del sistema inmune: ¿quiere decir que tiene inmunidad? ¿quiere decir que tiene una protección más fuerte contra una reinfección?”.

“Y si es así ¿por cuánto tiempo se extiende esta protección?”, se preguntó Van Kerkhove.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a uno de los choferes de Tufesa en Sinaloa, proponen cárcel a quien se fugue

@elalbertomedina Detienen a uno de los choferes involucrados en el accidente de #Tufesa en #Sonora #fyp #noticias...

Unidos sí, pero cómplices no

Después de la reforma "light" y el relanzamiento descafeinado del PAN; el desprestigio de Alito Moreno y la podredumbre de lo...

Judicializan a hombre que retuvo a 4 mujeres contra su voluntad en Hermosillo; espera audiencia

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que Francisco Javier “N”, de 46...

SRE pide una investigación exhaustiva tras arresto violento de influencer mexicano en Los Ángeles, EEUU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) solicitó una investigación exhaustiva a las autoridades de Estados Unidos luego de que...

EEUU asegura un segundo ataque letal contra lancha en el Pacífico y compara con ‘Al Qaeda’ a narcotraficantes

El Departamento de Guerra de Estados Unidos informó este miércoles que el Comando Sur llevó a cabo un segundo...
-Anuncio-