-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Buqui Bichi tiene permiso para operar en contingencia, solo sucursal Kino puede vender a domicilio: Alcoholes

Noticias México

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las diferentes sucursales de la cervecería artesanal Buqui Bichi en Hermosillo tienen permisos y documentación en regla para operar durante la contingencia sanitaria por COVID-19, así como para ofrecer sus productos para llevar, pero solo la sucursal ubicada en el bulevar Kino puede vender cerveza a domicilio, afirmó la Dirección General de Bebidas Alcohólicas de Sonora.

Zaira Fernández, titular de la Dirección, aclaró que luego de la indignación que generó en redes el presunto desacato de las medidas de sana distancia en la sucursal ubicada en el bulevar Navarrete, sería la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coesprisson) quien, en todo caso, definiría un apercibimiento o multa.

Fernández explicó que los restaurantes bar de Sonora pueden funcionar siempre y cuando acaten las disposiciones sanitarias y el horario restringido de venta de las 08:00 a las 20:00 horas, de lunes a domingo, y que, en el caso particular de Buqui Bichi, solo la sucursal del bulevar Kino puede hacer reparto a domicilio porque cuenta con un permiso para producir, envasar, almacenar, distribuir y vender cerveza artesanal.

“El tema que preocupa -y tienen mucha razón en esa inconformidad- hasta ahorita, en cuanto a lo que nos ha solicitado el Consejo Estatal de Salud para poder coadyuvar como Dirección de Alcoholes o como Secretaría de Hacienda en apoyo a todas las medidas para poder contener la situación de la pandemia, han sido restricciones en los horarios y sí prohibir y decretar una Ley Seca en varios establecimientos que regula la Ley de Alcoholes”, dijo Fernández.

“Hasta el día de hoy, los giros de restaurante bar todavía tienen la facultad de permanecer abiertos de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche”, agregó la funcionaria, “y sí debe de haber un descontento de la gente porque otra gente va allá; los restaurantes que están cerrados ahorita han sido por decisión propia de los dueños por así convenir a sus intereses, pero no porque la Ley de Alcoholes prohíba tener abierto o la Secretaría de Salud les haya prohibido, hasta el día de hoy, mantenerlos abiertos”.

Fernández explicó que luego de la reforma a la Ley de Alcoholes que ocurrió en junio de 2019 y que entró en vigor en enero de 2020, pero que aún no cuenta con reglamento, las cerveceras artesanales sonorenses encontraron un apoyo con la adición de las salas de degustación en las fábricas de este tipo de bebida para impulsar su difusión y venta.

Por ello, la funcionaria dijo que la Dirección General de Alcoholes, más bien, apela a la conciencia y solidaridad de la ciudadanía sobre acatar las disposiciones sanitarias y que atiendan al llamado a quedarse en casa.

“Hasta cierto punto, es entendible y criticable”, dijo Fernández, “no se vale por los que estamos encerrados, pero ahorita todos debemos aportar la parte de solidaridad y responsabilidad que toca como ciudadanos para apoyar en la contingencia, de no salir; apelamos a la conciencia porque, hasta hoy, los restaurantes bares no tienen una restricción más allá de los horarios de venta de alcohol hasta las 8:00 pm y, si se pasan de ese horario, que nos pasen la denuncia”.

De 2015 a la fecha, la Dirección ha expedido cinco licencias para la fabricación de cerveza artesanal, así como siete permisos provisionales, donde uno de ellos cuenta con servicio de boutique de cerveza artesanal.

Quienes cuentan con permiso de este último giro, pueden vender el producto como si fueran un “expendio”, exclusivamente si la persona consumidora va al establecimiento a comprarla personalmente, especificó la directora.

Esto no ocurrirá así con otros restaurantes bar que vendan cerveza comercial, pues la disposición aplica únicamente para los productores de cerveza artesanal que cuenten con el permiso, puntualizó.

“Sí tú vas a comprar tu medio barrilito a Buqui Bichi, tanto en la sucursal del bulevar Kino como en la del bulevar Navarrete, sí te lo pueden vender, pero tú tienes que llegar, surtirte e irte, como si fuera un expendio, porque tienen permiso de boutique de cerveza artesanal, que es un giro nuevo que se aprobó el año pasado, pero que entró en vigor en enero de este año.

Ahora, lo que es importante aclarar, es que es un apoyo a los productores de cerveza artesanal, sobre todo, a la que esté hecha en Sonora, pero también la hecha en México”, dijo la directora.

Al momento, aclaró Fernández, los servicios de envíos a domicilio por aplicación móvil, como Rappi, no tienen permiso para hacer entregas de alcohol, pues necesitarían un permiso del estado para operar como distribuidores, sobre todo, porque no se tiene seguridad de que el consumidor final sea una persona mayor de edad.

“Si utilizan apps para venta a domicilio, nosotros sí vamos a validar que ninguna de las que están en el estado de Sonora pueden repartir alcohol a domicilio”, concluyó, “entonces nos vamos a ir contra estas aplicaciones si no hacen caso, porque ya hemos tenido acercamientos con ellas para explicárselos”.

- Advertisement -

2 COMENTARIOS

  1. “Presunto” desacato? Es sólo cuestión de establecer “salas de degustación” y llamarle al giro “boutique de cerveza” artesanal para operar como expendio?Si se vende cerveza al fin de cuentas, ¿qué diferencia existe entre que la cerveza sea artesanal o industrial? (por cierto, todo proceso de transformación de materia prima en un producto determinado es, al fin de cuentas, un proceso y industrial). Por otra parte, se apela sólo a la conciencia de la ciudadanía pero no a la conciencia de la empresa expendedora de cerveza ante la pandemia, como si fuera sólo responsabilidad de lo ciuddanos y no de la empresa en cuetión. Muy cuestionable.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...
-Anuncio-