-Anuncio-
martes, agosto 19, 2025

Cacomixtle deambula por el área de excavación y laboratorios del Proyecto Templo Mayor

Noticias México

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EEUU ante investigación, asegura “nos sentenciaron a muerte”

Ciudad de México.- CIBanco respondió a las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que señaló a la...

Sheinbaum niega acuerdo con la DEA sobre el llamado Proyecto Portero

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que su gobierno no tiene ningún acuerdo con la Administración para...

Ingresan a Julio César Chávez Jr. a penal federal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Julio César Chávez Jr. fue ingresado este lunes 18 de agosto al penal federal de máxima seguridad...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un cacomixtle, mamífero de la familia Procyonidae que se relaciona con el mapache, fue captado en video merodeando dentro del área de excavación y los laboratorios del Templo Mayor.

El arqueólogo Leonardo López Luján fue el encargado de compartir el avistamiento a través de su cuenta de Twitter, donde también explicó que fue identificado por la bióloga Cristina Castilla.

“Cacomixtle amante del pasado. Ayer visitó el área de excavación y los laboratorios del Proyecto Templo Mayor @INAHmx uno de estos bellos animales. Su imagen quedó capturada en los videos del arqueólogo Omar González y fue identificada por la bióloga Cristina Castilla”, escribió.

En un segundo video, el curioso animal aparece explorando el área de investigación del recinto arqueológico.

A pesar de tratarse de criaturas nocturnas y de naturaleza tímida, este no es el primer avistamiento de estos animalitos deambulando por la ciudad, ya que el pasado 10 de marzo fueron encontrados tres cacomixtles en un árbol de la colonia Guerrero.

Este mamífero lleva una dieta omnívora con la que se alimenta de frutas, insectos, roedores, bayas, lagartijas y pájaros. Es un excelente trepador gracias a su característica cola anillada que les dota de un gran equilibrio, además de la capacidad de girar sus tobillos 180 grados debido a sus articulaciones.

También conocido como rintel, su nombre “cacomixtle” proviene del náhuatl tlaco, que significa “medio” y miztli, que quiere decir “felino”.

Suele habitar los bosques del Sur de Estados Unidos, México y Centroamérica, donde se localizan sus dos variantes: cacomixtle norteño y cacomixtle tropical, cuya diferencia visible radica en la coloración de los anillos de su cola.

Entre sus principales depredadores se encuentran los mapaches, búhos, zorros, coyotes y linces.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ingresan a Julio César Chávez Jr. a penal federal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Julio César Chávez Jr. fue ingresado este lunes 18 de agosto al penal federal de máxima seguridad...

Karla Estrella: No puede trabajar en sector público y su visa peligra por estar fichada como violentadora; su lucha continua

Hermosillo, Sonora.- Para Karla Estrella, la sentencia de disculparse 30 días seguidos con una diputada llegó a su fin,...

Jorge Güereca: En silla de ruedas lo dejó accidente automovilístico en Hermosillo; esta es su historia

Hermosillo, Sonora.-  Una salida para cenar con amigos terminó en un infortunio para Jorge Güereca Ilmar Mada, hermosillense de...

Reverdece Álamos, Sonora, tras abundantes lluvias en esta temporada (FOTOS)

Por: Adrián Jaquez El pueblo mágico de Álamos reverdeció por completo gracias a las constantes y abundantes lluvias que se...

Confirman caso de gusano barrenador en humanos en Belice; primero desde 2024

Las autoridades de Belice confirmaron este lunes la primera infección en humanos por el gusano barrenador desde que se...
-Anuncio-