-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Cacomixtle deambula por el área de excavación y laboratorios del Proyecto Templo Mayor

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un cacomixtle, mamífero de la familia Procyonidae que se relaciona con el mapache, fue captado en video merodeando dentro del área de excavación y los laboratorios del Templo Mayor.

El arqueólogo Leonardo López Luján fue el encargado de compartir el avistamiento a través de su cuenta de Twitter, donde también explicó que fue identificado por la bióloga Cristina Castilla.

“Cacomixtle amante del pasado. Ayer visitó el área de excavación y los laboratorios del Proyecto Templo Mayor @INAHmx uno de estos bellos animales. Su imagen quedó capturada en los videos del arqueólogo Omar González y fue identificada por la bióloga Cristina Castilla”, escribió.

En un segundo video, el curioso animal aparece explorando el área de investigación del recinto arqueológico.

A pesar de tratarse de criaturas nocturnas y de naturaleza tímida, este no es el primer avistamiento de estos animalitos deambulando por la ciudad, ya que el pasado 10 de marzo fueron encontrados tres cacomixtles en un árbol de la colonia Guerrero.

Este mamífero lleva una dieta omnívora con la que se alimenta de frutas, insectos, roedores, bayas, lagartijas y pájaros. Es un excelente trepador gracias a su característica cola anillada que les dota de un gran equilibrio, además de la capacidad de girar sus tobillos 180 grados debido a sus articulaciones.

También conocido como rintel, su nombre “cacomixtle” proviene del náhuatl tlaco, que significa “medio” y miztli, que quiere decir “felino”.

Suele habitar los bosques del Sur de Estados Unidos, México y Centroamérica, donde se localizan sus dos variantes: cacomixtle norteño y cacomixtle tropical, cuya diferencia visible radica en la coloración de los anillos de su cola.

Entre sus principales depredadores se encuentran los mapaches, búhos, zorros, coyotes y linces.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vinculan a proceso al expresidente Alberto Fernández por corrupción en Argentina

Autoridades argentinas vincularon a proceso este jueves 10 de julio al expresidente Alberto Fernández en el marco de una causa...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...
-Anuncio-