-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

INAH descubre aldea maya ubicada en Mahahual, Quintana Roo, con 400 años de antigüedad

Noticias México

Sheinbaum felicita al papa León XIV y afirma que lo invitará a México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó nuevamente al papa León XIV por su designación el jueves, y confirmó este viernes que...

Sheinbaum confirma demanda contra Google por cambiar nombre del Golfo de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que su Administración sí demandó a la empresa Google por renombrar en sus mapas al Golfo de México por Golfo...

Se registran más de 5 mil jóvenes a concurso ‘México Canta’ para hacer frente a música violenta

Claudia Curiel, secretaria de Cultura federal, informó que hay un total de cinco mil 821 registros para el concurso musical 'México canta por la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hallaron una aldea preshipánica en Mahahual, Quintana Roo, que podría ser del periodo Posclásico maya (1200-1546 d.C.), el cual representa el primero de esa temporalidad detectado en una zona de la Costa Oriental de la península de Yucatán.

El asentamiento fue localizado entre el manglar y la selva de Mahahual, cerca de la costa caribeña que alberga cenotes, cuevas y grutas, así como diversos elementos que con el paso del tiempo se han depositado en ella, por ejemplo, restos de una caldera metálica, la cual se calcula data de la época porfiriana, por lo que se teoriza que la vocación fundamental de quienes la habitaron fue la pesca y la agricultura.

En un primer estudio se analizaron 1.5 kilómetros de largo por 450 metros de ancho de la zona, por lo que Fernando Cortés de Brasdefer, del equipo de arqueólogos del INAH, aseguró que se continuará trabajando en el lugar para hallar más indicios sobre la vida de los habitantes, como rituales cívico-religiosos.

“El asentamiento tiene hasta ahora la forma de una red heterogénea en el plano, es decir, la conformación de su entretejido la constituyen predios familiares que daban origen a un extenso pueblo altamente organizado”.

Los recorridos hechos por los arqueólogos revelan un estimado de 80 estructuras encontradas en la zona como vestigios habitacionales, en su mayoría; “aguadas”, recipientes artificiales para colectar el vital líquido; y “sartenejas”, pozos naturales que eran perforados en sus fondos para llegar hasta el nivel freático.

Lo que no se hallaron fueron objetos adicionales como restos cerámicos, de piedra (líticos) o elementos óseos. Ello podría explicarse aduciendo a que el sitio fue ocupado durante un tiempo generacional relativamente breve, en el Posclásico.

Fernando Cortés concluye que, si bien Mahahual no es un sitio con grandes estructuras rituales, sí es importante en la medida que aporta nuevos datos para conocer hasta qué geografías de la Costa Oriental de la península yucateca, muy cerca de la frontera con Belice, se extendieron los poblados mayas precortesianos con las características mencionadas.

“Sabemos poco de la forma de vida de quienes habitaron esta región; sin embargo, esta prospección nos revela que podrían haber sido agricultores que complementaban su dieta con la pesca. Además, su acceso directo al mar les habría dado ventajas para intercambiar productos comerciales con otros pueblos costeros y de tierra adentro”, finalizó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rescatan a 5 niños solos en vivienda en llamas al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Bomberos rescataron a cinco niños que se encontraban solos al interior de una vivienda que se incendió,...

Detienen a joven con pistola de uso exclusivo del Ejército al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un joven de 26 años fue detenido por la Policía Municipal tras hallarle una pistola de uso...

Se registran más de 5 mil jóvenes a concurso ‘México Canta’ para hacer frente a música violenta

Claudia Curiel, secretaria de Cultura federal, informó que hay un total de cinco mil 821 registros para el concurso musical 'México canta por la...

Festeja Lamarque a más de 800 mamás trabajadoras del Ayuntamiento de Cajeme por Día de las Madres

Cajeme, Sonora.- En un ambiente de alegría, música en vivo y sorpresas, el Gobierno Municipal de Cajeme celebró por...
-Anuncio-