-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Facebook retira la categoría de anuncios “Interesado en pseudociencia”

Noticias México

Sheinbaum anuncia reactivación de cruces fronterizos entre México y EEUU tras brote de gusano barrenador

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes que se alcanzó un primer acuerdo con la Secretaría...

Gobierno federal niega que nueva Ley Telecom permita espionaje o censura

Ciudad de México.- José 'Pepe' Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), afirmó este martes...

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 2 frente a costas del Pacífico mexicano

El huracán Flossie alcanzó la categoría 2 frente a las costas de Michoacán, Jalisco y Colima, informó el Servicio...
-Anuncio-
- Advertisement -

La red social Facebook eliminó de su plataforma una categoría de orientación de anuncios para los usuarios que identificó como interesados en la “pseudociencia” después de un informe en el que destaca cómo se estaba utilizando para comercializar a los teóricos de la conspiración.

La compañía eliminó la categoría después de que The Markup descubriera que el portal de anuncios de Facebook incluía a 78 millones de usuarios en la categoría, de acuerdo con el portal Tech Crunch.

La categoría de “pseudociencia” es un aspecto especialmente negativo para Facebook, ya que ha fracasado durante mucho tiempo en sus esfuerzos por evitar que su plataforma se convierta en un vehículo para las teorías de conspiración y ha afirmado que está tomando medidas enérgicas contra los anunciantes que buscan sacar provecho de la desinformación durante la pandemia de coronavirus.

En un comunicado a TechCrunch, la compañía volvió a confirmar la medida. “Esta categoría de interés de la publicidad debería haberse eliminado en una revisión anterior y la hemos eliminado”, dijo el director de gestión de productos Rob Leathern. Nunca hubo un buen momento para publicar anuncios de ciencia basura, por supuesto, pero el problema ha llegado a un punto crítico en las últimas semanas y meses, ya que el COVID-19 se ha convertido en un semillero masivo para conspiraciones y curas peligrosas.

Asimismo, como Zuckerberg señaló en un artículo la semana pasada, las teorías populares señaladas por la compañía incluyen las nociones de que “beber lejía cura el virus o que el distanciamiento físico no es efectivo para prevenir la propagación de la enfermedad”. No está claro (más allá de la respuesta obvia de los ingresos publicitarios) por qué Facebook continuó ofreciendo la categoría hasta que se mencionó al respecto.

Otras redes publicitarias y sitios de redes sociales se han esforzado por frenar la propagación de la información errónea. Twitter recientemente agregó conspiraciones relacionadas con 5G a su lista de orientación relacionada con COVID-19, mientras que Google acaba de anunciar que extenderá su verificación de ID para sus sistemas de anuncios.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 2 frente a costas del Pacífico mexicano

El huracán Flossie alcanzó la categoría 2 frente a las costas de Michoacán, Jalisco y Colima, informó el Servicio...

Ataque armado en Hermosillo: Asesinan a balazos a hombre y dejan lesionados a otros dos

Hermosillo, Sonora.- Un ataque armado al norte de Hermosillo dejó un hombre asesinado a tiros, otro lesionado de bala...

Abre sus puertas CEO Business Center, un espacio de coworking empresarial impulsado por CEUNO, en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Universidad CEUNO ha inaugurado oficialmente en Hermosillo su CEO Business Center, un espacio en el cual se...

Claudia Sheinbaum y la necesaria reforma electoral

Las elecciones del 1º de junio dejaron a la vista la necesidad de una reforma político-electoral, que haga viables los procesos...
-Anuncio-