-Anuncio-
domingo, abril 20, 2025

Mueren dos hermanos mexicanos en Nueva York a causa del coronavirus

Noticias México

Anuncio de Trump aparece en TV de México: gobierno de EEUU lanza spots de advertencia a migrantes (VIDEO)

Una nueva movida ha hecho el gobierno del presidente Donald Trump, con la integración de una campaña en la...

Podrás observar una lluvia de meteoros en México en estos días de abril

Este mes de abril se presentará un evento único de lluvia de estrellas fugaces conocidas como Líridas, mismos que...

Captan a pobladores celebrando junto con sicarios del CJNG el ‘Sábado de Gloria’ en Michoacán

Habitantes del poblado de Huajúmbaro, Michoacán fueron captados en un video mientras celebraban junto a presuntos miembros del Cártel...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cuando cruzaba en bicicleta el Puente George Washington sobre el río Hudson, Martín Morales era otro aventurero de los fines de semana con un rompevientos y un casco, que disfrutaba un paseo por Nueva York y sus alrededores.

Para su familia, sin embargo, el selfie que Morales se tomó en el puente durante una de las salidas que tanto le gustaban, es un recordatorio de lo lejos que había llegado: Se había ido de su remoto pueblo en el sur de México, siguiendo los pasos de su hermano mayor Javier, e iniciado una nueva vida en Estados Unidos.

Hasta que el coronavirus les causó la muerte a ambos, con un día de diferencia.

El 6 de abril, Javier, quien migró a Estados Unidos hace unos 30 años y sacó la ciudadanía, falleció por complicaciones asociadas con el virus en un hospital de Nueva Jersey. Tenía 48 años. Al día siguiente el virus se llevó también a Martín, quien tenía 39.

“Javier fue el primero que migró. Quería vivir el sueño americano”, expresó Sheila Cruz Morales, cuya madre es prima hermana de los Morales. Martín le siguió casi diez años después y se le unió en Teaneck, Nueva Jersey.

“Querían estar cerca el uno del otro y Martín trató de adaptarse, como había hecho mi tío Javier”, señaló.

En Nueva Jersey vivían en el mismo edificio, uno en un piso el otro en el siguiente, junto con otros migrantes de Santa Catarina Yosonotú, un pueblo de unos mil 800 habitantes en el estado de Oaxaca.

Se trata de una localidad montañosa a cinco horas de auto de la capital estatal, donde casi nadie tiene teléfono ni servicio de internet. Llamar a la familia desde Estados Unidos implica discar el número de un kiosko y decirle a quien atienda que por favor busque a determinada persona. El sistema funciona porque el pueblo, donde la gente habla mixteco, es una comunidad muy unida.

“Todos nos conocemos”, dijo Rogelio Morales, de 32 años, un primo que imitó a Javier y Martín Morales y se fue a Estados Unidos.

Javier partió alrededor de 1990, después de que su padre fuese asesinado a tiros por una disputa de negocios, según familiares. Trabajó en el cultivo de frutas en California antes de radicarse en Nueva Jersey, donde vivía un conocido de su pueblo.

Se casó, tuvo una hija que es asistente de médico y trabajó manejando un camión de una empresa que alquila muebles para eventos especiales. A lo largo de los años ayudó a que más de una docena de personas que migraron desde Santa Catarina consiguiesen casa y trabajo.

“Nos daba seguridad, era el faro de luz que teníamos todos aquí”, expresó Rodrigo Morales.

Martín Morales se le unió a su hermano cuando tenía 17 años. Era más callado que Javier y le interesaba la política. Trabajaba en un depósito. Se casó y tuvo tres hijos. Les compró bicicletas a todos. Salían a pasear en familia y también se iba solo.

Los fines de semana no era raro ver a los dos hermanos frente a la casa, lavando sus camionetas y jugando con sus hijos. Celebraban juntos los cumpleaños, feriados y cualquier otro evento familiar, según Cruz Morales.

Javier se había divorciado y planeaba casarse de nuevo, con una mujer que había cortejado durante sus visitas a Santa Catarina.

La última visita de Javier a su pueblo fue en marzo, cuando él y Rogelio Morales fueron a un festival religioso. Al volver se sintieron mal, y lo atribuyeron al jet lag y a tanto festejo. Pero diez u once días después, Javier fue a un hospital. Después a otro. Aislado de su familia y conectado a un respirador, falleció el lunes. Su hermano, enfermo y abatido, murió al día siguiente en su casa.

La familia ha estado tratando de hacer llegar sus restos a Santa Catarina. Su madre todavía vive allí y sus parientes dicen que los dos hermanos se enorgullecían mucho de su cultura y de su condición de descendientes de los pueblos originales de Oaxaca a pesar de haber vivido tanto tiempo afuera.

“Su pueblo era un lugar muy, muy especial para él”, dijo Cruz Morales, aludiendo a Javier.

“Nosotros creemos que para descansar en paz, debemos estar en nuestra tierra, junto a nuestros ancestros”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cateo al poniente de Hermosillo: Detienen a 2 sujetos y aseguran droga y armas

Hermosillo, Sonora.- Un total de 30 envoltorios con supuestas drogas fueron aseguradas este domingo en Hermosillo, tras un cateo...

Nuevo accidente aéreo en EEUU: Caída de avioneta pequeña en Illinois deja 4 muertos

Una avioneta pequeña, de un solo motor, se estrelló en una zona rural de Illinois, al norte de Estados...

Fallece actor Lucas García, durante una función de teatro en Argentina; tenía 68 años

Lucas García, reconocido actor de 68 años de edad, murió durante una función de teatro. Los hechos ocurrieron la noche...

Venta de carne se desploma en centro de Hermosillo por Semana Santa; reportan hasta 50% menos en negocios

Hermosillo, Sonora.- Hasta en un 50% han bajado las ventas de carne en el centro de Hermosillo, durante esta...

Ataque armado en Hermosillo: agreden a balazos a policías estatales al oriente de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Policía Estatal fueron víctima de una agresión armada la tarde de este domingo 20...
-Anuncio-