-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Quédate en Casa puede incrementar índices de violencia intrafamiliar, pero también es un tiempo para estrechar lazos: psicólogo

Noticias México

Joven organizador de Generación Z trabaja para el PAN como asesor de redes; recibe 175 mil pesos al mes, ¿habrá marcha hoy?

A pocas horas de la nueva convocatoria de la llamada Generación Z este jueves 20 de noviembre, la movilización...

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...
-Anuncio-
- Advertisement -

En los días últimos de marzo, el gobierno del Estado y la Secretaría de salud implementaron estrategias para hacer frente al COVID-19 y evitar su propagación, entre ellas, la más importante #QuédateEnCasa, con la cual se busca reducir el número de personas en las calles.

Los ciudadanos que acataron la medida han permanecido en casa la mayor parte del tiempo, saliendo solo a cubrir necesidades básicas.

Sin embargo, esta medida de confinamiento está facilitando que los integrantes de una familia se den cuenta de algunas situaciones que prevalecen en su núcleo familiar, y que antes, por las actividades laborales o educativas, no se habían percatado.

El psicólogo Luis Fernando Carbajal Dávila, miembro de la red mundial de suicidiólogos, y del colegio de profesionales de la psicología A.C. asegura que cada integrante juega un papel, un personaje específico dentro de la dinámica familiar.

El especialista explicó que al momento de estar confinados, en una cercanía necesaria, y hasta en una convivencia forzada, se presenten situaciones, y el primer punto que consideró más importante, es comprender, es decir, la llamada baja tolerancia a la frustración.

“Y generalmente hoy en día, las personas tenemos baja tolerancia a la frustración, está poca capacidad que yo tengo para afrontar situaciones demandantes, que requieren un tiempo para ser procesadas y ejecutadas, entonces quiero la inmediatez de las cosas, cuando no pueden ser así, entonces, ante esta situación de no poder obtenerlo, genera un estrés, y eso puede llevar a algún tipo de manifestación como la violencia”, comentó Carbajal Dávila

El especialista en salud menta, añadió que la restricción en la venta de bebidas alcohólicas y su consumo aportan considerablemente ante esta problemática en las personas que acostumbran consumirlo, pero no solo eso, también el consumo de otras sustancias ilegales y el fenómeno de la ludopatia , al no poder llenar esos espacios, genera unos niveles más altos de frustración.

Esto, se traduce en brotes de violencia hacia los más vulnerables como lo son las mujeres, niñas y niños y adultos mayores.

“Por eso es importante tener en cuenta que cuando estamos viviendo este tipo de situaciones, debemos de pedir ayuda, cuando estamos en una situación que amenaza nuestra integridad, primero, a nivel de vida y psicológica, tenemos que pedir ayuda”, alertó el especialista

Luis Fernando Carbajal, hizo un llamado a quienes atraviesan por esta situación, el pide que se acerquen a las autoridades a través del 9-1-1, denunciando, hay mecanismos que permiten resguardar a las familias en un lugar seguro mientras se resuelve el conflicto familiar.

Reveló que este confinamiento también es una buena oportunidad para trabajar en lo que nos frustra, en lo que nos distancia de nuestra familia, es una oportunidad para estrechar lazos y ser mejores personas.

Por último, advirtió que las familias que tienen un integrante adicto al alcohol o a alguna sustancia, en la medida que se les limite el acceso a ellas, se irá incrementando el potencial de que se registre algún caso de violencia intrafamiliar.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirmado: PAN paga 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z

@elalbertomedina El #PAN le pagó 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z #fyp...

Mundial 2026

Para la derecha es una traidora y para la izquierda no encaja al ciento por ciento con sus formas y costumbres....

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Juez de EEUU desestima demanda por agresión sexual contra Vin Diesel

Un juez de California (EEUU) desestimó este miércoles una demanda que acusaba a Vin Diesel de una agresión sexual...

Trump confirma reunión en la Casa Blanca con el alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá este viernes en la Casa Blanca al alcalde electo de Nueva...
-Anuncio-