-Anuncio-
jueves, abril 3, 2025

En mayo podría ser el pico máximo de contagios del virus: López-Gatell

Noticias México

Totalplay impone ‘internet simétrico’ en México: ¿Van a subir los precios? ¿Cómo afectará el servicio?

Totalplay modificará su estrategia comercial para hacer frente a la competencia del mercado fijo. Eduardo Kuri, CEO de la...

Propone Beltrones reconocer a colectivos como auxiliares de Comisión Nacional de Búsqueda

El senador Manlio Fabio Beltrones expresó en conferencia de prensa que la propuesta presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum...

Ola de calor afecta al menos 13 estados con temperaturas de hasta 40ºC en México

En un comunicado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa que se mantendrá...
-Anuncio-
- Advertisement -

Científicos y académicos proyectaron que de continuar el ritmo de contagios, el pico de casos por COVID-19 podría ser entre el 8 y el 10 de mayo.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, presentó una serie de análisis sobre la pandemia en nuestro país y sobre los resultados de las medidas de mitigación comunitaria, entre ellas el quedarse en casa.

De acuerdo con el funcionario federal las acciones implementadas por el Gobierno federal ha sido exitoso; no obstante, urgió a la sociedad a mantener éstas , pues de lo contrario el coronavirus podría causar mayores afectaciones.

“México está teniendo éxito en detener el crecimiento de la curva epidémica contra el coronavirus, pero depende de que se mantengan las medidas de restricción de movilidad”, aseveró.

Resaltó que de acuerdo con estudios de Apple, Facebook y Twitter, una vez que el 23 de marzo se comenzaron a aplicar medidas de la fase 2 de contingencia, la movilidad en el país se redujo hasta 60 por ciento; aunque no en todas las entidades ocurrió esto como en Guadalajara y Tijuana.

El subsecretario de Salud destacó que mientras la movilidad social ha disminuido hasta el 73 por ciento en el país, en tanto en la Ciudad de México ha sido de 77 por ciento en peatones y 69 por ciento en automovilistas.

“Si no se reduce la movilidad social vamos a tener más casos de coronavirus en México”, resaltó López-Gatell, por lo que llamó a la ciudadanía a mantener y reforzar las medidas de mitigación comunitaria.

Precisó que de acuerdo con las proyecciones científicas, el fin de la pandemia del COVID-19 en México podría ser el 25 de junio; sin embargo, esto se lograría sólo si la población continúa con la restricción de movilidad y se queda en casa.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se disculpan Alegres del Barranco tras polémica por homenajes a ‘El Mencho’: “Jamás fue nuestra intención generar controversia y causar ofensa”

El grupo de musical mexicano, “Alegres del Barranco”, se disculparon a través de un comunicado, por los hechos ocurridos...

Totalplay impone ‘internet simétrico’ en México: ¿Van a subir los precios? ¿Cómo afectará el servicio?

Totalplay modificará su estrategia comercial para hacer frente a la competencia del mercado fijo. Eduardo Kuri, CEO de la...

Propone Beltrones reconocer a colectivos como auxiliares de Comisión Nacional de Búsqueda

El senador Manlio Fabio Beltrones expresó en conferencia de prensa que la propuesta presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum...

Incendian lote baldío junto al Cinema 70 en Hermosillo; era utilizado como refugio para indigentes

Hermosillo, Sonora.- Un incendio se registró en un lote baldío ubicado en el Centro de Hermosillo, que era utilizado...

Beneficios de tener paneles solares durante temporada de calor en Hermosillo: Consultora y Proveedora ENC

Hermosillo, Sonora.- En cápsula informativa para Proyecto Puente, el director de Consultora y Proveedora ENC, Eduardo Núñez, compartió los...
-Anuncio-