-Anuncio-
martes, abril 1, 2025

El Banco Mundial prevé caída de 4.6% en América Latina y Caribe por COVID-19. México, de los más afectados

Noticias México

Fiscalía de EEUU busca negociar acuerdo de culpabilidad con Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del ‘Cartel de Sinaloa’

La Fiscalía de Estados Unidos negocia un acuerdo de culpabilidad con el narcotraficante mexicano Ismael "El Mayo" Zambada, cofundador...

Muere diputada María del Carmen Pinete, legisladora del Partido Verde, a los 64 años

La vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y diputada por el Partido Verde Ecologista de...

Se les acabó el corrido: Suspenden concierto de Alegres del Barranco en Querétaro tras homenajes a ‘El Mencho’

Siguen los problemas para el grupo mexicano “Los Alegres del Barranco”, tras el video sobrepuesto durante su concierto en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington, 12 abr (EFE).- La pandemia del coronavirus provocará un crecimiento económico negativo en América Latina y el Caribe del 4.6 por ciento este año, con las caídas más pronunciadas en Ecuador y México que verán contraer sus economías en un 6 por ciento, según las previsiones del Banco Mundial (BM).

“Se prevé que el Producto Interno Bruto de la región de América Latina y el Caribe (excluyendo Venezuela) caiga un 4.6 por ciento en 2020. Para 2021 se espera un retorno del crecimiento de 2.6 por ciento”, señaló el último informe semestral de la Oficina del Economista en Jefe del BM para la región, Martín Rama.

Entre los más afectados, figuran México y Ecuador, que verán cómo sus economías se desploman un 6 por ciento; seguidos por Argentina y Brasil, con contracciones previstas del 5 por ciento este año.

“Los gobiernos de América Latina y el Caribe enfrentan el enorme desafío de proteger vidas y al mismo tiempo limitar los impactos económicos – dijo Rama – Esto requerirá políticas dirigidas y coherentes en una escala raras veces vista anteriormente”.

La actividad económica también caerá, aunque en menor medida, en Colombia, un 2 por ciento; en Bolivia, -3.4 por ciento; en Perú, -4.7 por ciento; y en Chile, -3.3 por ciento, según las proyecciones del BM.

Solo República Dominicana escapará a esta tendencia y no entrará en recesión, aunque se prevé que cierre 2020 con una crecimiento plano del 0 por ceinto.

Rama subrayó que “la pandemia del coronavirus está provocando un gran shock de oferta” por lo que “se prevé que la demanda de China y los países del G7 decaiga abruptamente, impactando a los países exportadores de materias primas en América del Sur y a los países exportadores de servicios y bienes industriales en América Central y el Caribe.

Asimismo, advirtió que “un colapso del turismo tendría un impacto muy severo en algunos países caribeños”.

Para ayudar a los más vulnerables a sobrellevar estas dificultades económicas, el BM indicó que “los actuales programas de protección y asistencia social deben ampliarse rápidamente, así como también su cobertura”.

De hecho, recomendó que los gobiernos asuman “la mayor parte de las pérdidas” y aseveró “la socialización de estas pérdidas podría demandar una participación accionaria en las instituciones financieras y en los empleadores estratégicos, a través de su recapitalización”.

La pandemia de coronavirus que tiene al mundo entero en vilo ha causado 102 mil 193 muertes, según el recuento global de víctimas que acaba de actualizar la Organización Mundial de la Salud (OMS), organismo con sede en Ginebra (Suiza).

Cuando el número de infectados se eleva a un millón 654 mil 247 y sólo nueve días después de superarse el primer millón de casos, la organización confirmó este domingo que se ha superado la barrera simbólica de las 100 mil víctimas mortales.

Las curvas de incidencia de la pandemia muestran estabilización en Europa y Asia, pero no en América donde la epidemia sigue una tendencia ascendente, con más de 580 mil casos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Operan de tiroides al gobernador Alfonso Durazo: ‘Me encuentro en buen estado de salud’, asegura

Hermosillo, Sonora.- El gobernador del estado de Sonora, en un mensaje a través de su cuenta oficial de Twitter,...

Tragedia golpea al boxeo: Pugilista nigeriano muere en pleno combate (VIDEO)

El pugilismo sufrió un duro golpe y se cubrió de luto, tras el fallecimiento del boxeador nigeriano, Gabriel Oluwasegun...

Sheinbaum presenta avances en compra de medicamentos para IMSS e ISSSTE: 61% de lo solicitado ya ha sido entregado

Eduardo Clark García, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, presentó los avances en la compra de medicamentos e insumos...

¿Qué va a pasar con TikTok? Trump analizará este miércoles ofertas de venta en EEUU

El presidente estadounidense, Donald Trump, encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes...

Desciende cruce de migrantes en frontera EEUU con México a mínimo histórico

Los cruces de migrantes en la frontera suroeste de EE.UU. en marzo descendieron a 7 mil 180, lo que marca la menor...
-Anuncio-