-Anuncio-
miércoles, julio 30, 2025

Dientes fosilizados revelan que una especie de mono extinta cruzó el Atlántico desde África

Noticias México

Árbol ‘tumba’ estatua de expresidente Felipe Calderón en Los Pinos

Las intensas lluvias registradas durante la madrugada del viernes provocaron la caída de un árbol en el interior del...

‘Daría la vida por la democracia’, contesta ‘Alito’ Moreno a solicitud de desafuero; truena contra AMLO, cúpula de Morena y pone denuncia en FGR

Hermosillo, Sonora.- El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro 'Alito' Moreno Cárdenas, se pronunció tras la solicitud...

Cierran Puerto Peñasco y otros más en el Pacífico mexicano a embarcaciones por alerta de tsunami

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina (SEMAR), en coordinación con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), informó...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cuatro dientes de mono fosilizados hallados en las profundidades de la Amazonía peruana han proporcionado una nueva prueba de que más de un grupo de antiguos primates atravesó el océano Atlántico desde África, sostiene una investigación realizada por la Escuela de Medicina de la Universidad del Sur de California que acaba de publicarse en la revista Science.

Se cree que los monos prehistóricos hicieron un viaje de poco menos de 2 mil kilómetros a través del entonces estrecho Atlántico en balsas de vegetación que se separaron de las costas, posiblemente durante una tormenta tropical, sostiene la página web de la Universidad.

Los investigadores han llamado al mono extinto “Ucayalipithecus perdita”. El nombre proviene de Ucayali, departamento de la Amazonía peruana donde se encontraron los dientes. “Ucayalipithecus perdita” habría sido muy pequeño, similar en tamaño a un mono tití. Según la antigüedad del sitio y la semejanza de esta especie con fósiles de Egipto, los investigadores estiman que la migración podría haber ocurrido hace unos 34 millones de años.

“Este es un descubrimiento completamente único”, dijo Erik Seiffert, el autor principal del estudio y profesor de Ciencias Anatómicas Integradas en la Universidad del Sur de California. “Muestra que, además de los monos del Nuevo Mundo y un grupo de roedores conocidos como caviomorfos, existe este tercer linaje de mamíferos que de alguna manera hizo este viaje transatlántico muy improbable para llegar de África a América del Sur,” señaló.

“Creemos que este grupo podría haber llegado a Sudamérica en lo que llamamos la transición del Eoceno al Oligoceno, un periodo entre dos épocas geológicas, cuando la capa de hielo antártico se empezó a formar y el nivel del mar descendió”, afirma Seiffert. “Lo que podría haber ayudado a hacer un poco más sencillo para estos primates cruzar el océano Atlántico”.

 

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump da otro golpe: ahora impone arancel del 50% a importaciones de cobre

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una proclama que impone un arancel del...

Muere una persona tras choque entre pick-up y tráiler en carretera Guaymas-Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una persona perdió la vida la noche del martes 29 de julio tras un aparatoso choque entre...

‘Daría la vida por la democracia’, contesta ‘Alito’ Moreno a solicitud de desafuero; truena contra AMLO, cúpula de Morena y pone denuncia en FGR

Hermosillo, Sonora.- El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro 'Alito' Moreno Cárdenas, se pronunció tras la solicitud...

Frustran intento de robo en casa de lanzador de Dodgers en Los Ángeles

La madrugada del miércoles se reportó un intento de allanamiento en la residencia del lanzador de los Dodgers de...

Cierran Puerto Peñasco y otros más en el Pacífico mexicano a embarcaciones por alerta de tsunami

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina (SEMAR), en coordinación con la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), informó...
-Anuncio-