-Anuncio-
sábado, mayo 10, 2025

¿De qué manera afecta el coronavirus a los niños?

Noticias México

Hombre sufre en últimos momentos de su vida tras orden de ejecución fallida en cárcel de EEUU

La orden de ejecución por peletón de Mikal Mahdi, un hombre condenado a muerte falló el pasado 11 de...

Los Alegres del Barranco ‘respiran’: juez les otorga amparo para cantar narcocorridos en Michoacán

Un juez falló a favor del grupo musical Los Alegres del Barranco para suspender de manera provisional el decreto...

Policía dona sus órganos para salvar la vida de dos personas en Nuevo León

Heraclio Villa Rubio, comandante de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía de Nayarit, falleció a los 49...
-Anuncio-
- Advertisement -

De acuerdo con un informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) por sus siglas en inglés, los niños no tienen tanto riesgo de contraer el coronavirus a diferencia de los adultos mayores y las personas de cualquier edad que tienen afecciones médicas subyacentes graves.

Pero este panorama cambia para los recién nacidos los bebés menores de un año, pues aún tienen un sistema inmune débil. Sin embargo, los adultos representan la mayoría de los casos conocidos hasta la fecha.

Los niños infectados con coronavirus, generalmente han presentado síntomas leves. Los cuales son: fiebre, secreción nasal, tos y en algunos casos vómitos y diarrea.

De acuerdo con el informe de la CDC, todavía no se sabe si algunos niños pueden tener un mayor riesgo de enfermedad grave, por ejemplo, niños con afecciones médicas subyacentes y necesidades especiales de atención médica.

Además debes disuadir a los niños y adolescentes para que eviten reunirse en lugares públicos, para ayudar a frenar la propagación de COVID-19.

Algunas recomendaciones de la CDC para que los niños eviten el contagio por coronavirus son las siguientes:

  1. Evitar el contacto cercano con personas que están enfermas.
  2. Quedarse en casa cuando esté enfermo, excepto para recibir atención médica.
  3. Cúbranse con la escuadra del brazo cuando tosen o estornudan
  4. Lava tus manos con frecuencia con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de sonarse la nariz, toser o estornudar; yendo al baño; y antes de comer o preparar comida.
  5. Si no hay agua y jabón disponibles, usa un desinfectante para manos a base de alcohol con al menos 60% de alcohol.
  6. Limpie y desinfecte las superficies y objetos que se tocan con frecuencia (mesas, encimeras, interruptores de luz, manijas de las puertas y de los gabinetes).
  7. Lava los artículos, incluidos los juguetes de peluche, de acuerdo con las instrucciones del fabricante.

Si es posible, lava los artículos usando la configuración de agua más cálida y apropiada para los artículos y seca completamente.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Los Alegres del Barranco ‘respiran’: juez les otorga amparo para cantar narcocorridos en Michoacán

Un juez falló a favor del grupo musical Los Alegres del Barranco para suspender de manera provisional el decreto...

Camioneta derriba barda de primaria tras choque al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Cuantiosos daños materiales dejó el choque de una camioneta contra la barda de una escuela en la...

Hermosillo rompe récord de temperatura máxima para un 9 de mayo

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo rompió récord de temperatura máxima para un 9 de mayo, al registrarse 45°C, confirmó Gilberto Lagarda. El...

Policía dona sus órganos para salvar la vida de dos personas en Nuevo León

Heraclio Villa Rubio, comandante de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía de Nayarit, falleció a los 49...

Detienen a menor de 16 años señalado de ser violento con vecinos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un menor de 16 años, señalado por sus vecinos de ser violento con ellos y de amagarlos...
-Anuncio-