-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

UNAM recomienda usar cubrebocas para viajar en transporte público

Noticias México

Julio Preciado es criticado en redes por gritar a empleados de Volaris en aeropuerto de Tijuana (VIDEO)

El cantante Julio Preciado enfrenta una ola de críticas en redes sociales tras un incidente ocurrido en el aeropuerto...

Periodista de Morelos, Paco Cedeño, denuncia amenazas del crimen organizado

Por: Estrella Pedroza Paco Cedeño, reportero de la región oriente de Morelos, denunció que fue amenazado por un grupo del...

México presenta 30 quejas ante la ONU por violación de derechos humanos de EEUU a migrantes

El Gobierno de México ha presentado 30 denuncias ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por presuntas violaciones...
-Anuncio-
- Advertisement -

Especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recomendaron el uso del cubrebocas en situaciones en las que no es posible guardar sana distancia, por ejemplo, para viajar en el transporte público.

Luego de la polémica que se ha levantado en los últimos días sobre la relevancia o no de utilizar este dispositivo como una medida para prevenir los contagios de coronavirus, señalaron que este puede generar una sensación de seguridad entre las personas que podría hacerlas descuidar otras medidas.

“Ante la situación epidemiológica es desde luego válido reflexionar sobre la utilidad del cubrebocas; básicamente en situación de reunión, si alguien sale a un sitio y puede estar en un supermercado, en una fila, en alguna situación de este tipo”, dijo Samuel Ponce de León, coordinador del Programa Universitario de Investigación en Salud (PUIS).

“Las personas que viajan en el Metro, cuando se acumula la gente, en los autobuses, en el transporte público, cómo hacen para mantener la sana distancia, pues evidentemente no se puede y hay que atenerse uno a otras medidas, y una es utilizar un cubrebocas”, expuso.

Los integrantes de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus reflexionaron en conferencia de prensa que las personas que no son población de riesgo pueden utilizar los cubrebocas comunes, pero deben dejar que otros insumos especializados, como las máscaras N-95, queden para médicos, enfermeras y trabajadores del sector salud.

“No necesitamos los trajes completos que hemos visto en documentales o noticias, en esencia el personal necesita una máscara N-95 si va estar en contacto cercano, gogles o una visera completa, gorro, bata, guantes que le cubran las muñecas y materiales suficientes para poder higienizar su manos, si esto no lo tienen se exponen a un riesgo inmenso”, dijo Malaquías López Cervantes, del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Más caro estacionarse que los boletos del partido? FIFA publica tarifas del Mundial en EEUU

La FIFA anunció los precios del estacionamiento para las sedes estadounidenses del próximo torneo, los cuales podrían superar el...

Invita AMPI Hermosillo al XIV Foro Inmobiliario 2025, punto de encuentro para asesores de bienes raíces

Hermosillo, Sonora.- El XIV Foro Inmobiliario AMPI 2025, considerado el evento inmobiliario del año, está próximo a llevarse a...

¿Qué pasa si no eliminas las cookies de internet? Te decimos

Las cookies de Internet son pequeños archivos de texto que las páginas web almacenan en los navegadores para recordar...

Julio Preciado es criticado en redes por gritar a empleados de Volaris en aeropuerto de Tijuana (VIDEO)

El cantante Julio Preciado enfrenta una ola de críticas en redes sociales tras un incidente ocurrido en el aeropuerto...

Periodista de Morelos, Paco Cedeño, denuncia amenazas del crimen organizado

Por: Estrella Pedroza Paco Cedeño, reportero de la región oriente de Morelos, denunció que fue amenazado por un grupo del...
-Anuncio-