-Anuncio-
viernes, abril 18, 2025

Reducen más de la mitad visitas a ceresos de Sonora con videollamadas

Noticias México

Golpean a Kunno mientras esperaba un Uber a las afueras de un antro en Nuevo León; denuncia agresión homofóbica

El influencer regiomontano Kunno denunció a través de sus historias de Instagram que fue víctima de una agresión homofóbica...

Activista y líder campesino, Marco Suástegui, sufre ataque armado en Acapulco

Marco Antonio Suástegui Muñoz, quien es conocido por su lavor de activista y vocero del Consejo de Ejidos y...

Hombre pierde la vida al ser arrojado de una camioneta en movimiento por su pareja en CDMX, según SSC

Durante la madrugada del viernes 18 de abril un hombre murió tras presuntamente ser arrojado por su pareja sentimental...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las visitas de familiares y amigos de personas privadas de la libertad en los Centros de Reinserción Social (Cereso) de Sonora disminuyeron más de la mitad debido a la contingencia por COVID-19; ahora se les ofrecen videollamadas y un día de visita a la semana.

Ramón Tadeo Gradías Enríquez, coordinador del Sistema Estatal Penitenciario (SIEP), explicó a Proyecto Puente que se habilitó una sala de videoconferencias en cada uno de los 13 Ceresos de Sonora para ofrecer esta posibilidad de comunicación a las personas.

En estos espacios se emplea el equipo de cómputo del personal de las áreas administrativas, que ahora trabaja desde casa, además de 35 tabletas electrónicas que el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) facilitó para la realización de las videollamadas.

“Más de la mitad de las visitas disminuyó”, dijo Gradías, “en comparación al sábado antepasado -porque los días de visita se redujeron a uno solo: los domingos- contabilizamos la visita de 4 mil 036 personas y, este domingo, el primero de esta nueva medida, únicamente asistieron mil 773 en los 13 centros; hubo una reducción de 2 mil 263 personas”.

“Es decir, 56.37% de los visitantes acataron la recomendación de quedarse en casa”, afirmó.

Las personas privadas de la libertad sólo pueden recibir la visita de uno de sus familiares directos -no amigos- y únicamente los domingos, de ocho a doce del día, con medida de sana distancia.

De igual forma todos los visitantes pasan por un filtro sanitario donde se les toma temperatura y se les elabora un cuestionario médico, además, se les entrega gel antibacterial y cubrebocas. Las personas privadas de la libertad también tienen medidas propias de forma diaria.

“Las videoconferencias son una medida que vamos implementando de manera paulatina e iremos en aumento del número de personas que tendrán acceso al mismo”, detalló, “es una medida abierta a toda la población penitenciaria a quienes se la ofrecemos como una alternativa en virtud de la distancia y que puedan estar en constante comunicación con sus familias”.

Desde su implementación, las personas privadas de la libertad han realizado un promedio de 200 videollamadas a sus familias, con una duración de entre cinco y diez minutos, dependiendo de la población penitenciaria de cada centro que lo solicite cualquier día de la semana.

“Las personas privadas de la libertad han estado colaborativas y lo han tomado de manera positiva”, detalló, “puesto que saben que es un esfuerzo que hace la Secretaría de Seguridad Pública, el Gobierno del Estado y, sobre todo, el Sistema Estatal Penitenciario para salvaguardar la integridad y vida de sus familiares, y sobre todo, de ellos mismos, que también han aprovechado las videollamadas para decirles a sus familias que eviten, en medida de lo posible, acudir a los centros y optar por esta otra posibilidad”.

Gradías agregó que, a la fecha, no hay registro de personas privadas de la libertad en Sonora con síntomas relacionados al COVID-19, sin embargo, ya se tienen protocolos de actuación en caso de que se confirmen contagios.

“Ya se habilitaron áreas en los Ceresos para que, si hay gente que presente síntomas, podamos aislarlos de la población penitenciaria para darles un tratamiento adecuado y, en caso de que sea algo mucho más grave, poder coordinarnos con la Secretaría de Salud para un externamiento”, comentó.

“Queremos pedir a las familias que estén tranquilas, que guarden la calma y que nos ayuden a cumplir las medidas que dicta la Secretaría de Salud para evitar la propagación de COVID-19 al interior de los Ceresos; es por el bien de sus seres queridos”, concluyó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump llama a Biden ‘el peor presidente’ de EEUU; lo culpa de permitir la entrada a ‘millones de criminales’ al país

El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó a su predecesor en el cargo, Joe Biden, de permitir la entrada en...

Realizarán primer medio maratón del mundo con robots y humanos en Pekín, China

En una plaza flanqueada por vallas metálicas, bajo el sol primaveral, un grupo de robots humanoides se prepara para lo impensable: correr una media...

Rescatistas salvan a niño de 12 años de morir ahogado en Bahía de Kino, tras ser arrastrado por la marea

Hermosillo, Sonora.- Un niño de 12 años fue salvado de morir ahogado en Bahía de Kino esta tarde, informó...

Intensa persecución al norte de Hermosillo; vehículo fue encontrado abandonado rumbo a mina Nyco

Hermosillo, Sonora.- A raíz de una persecución en la que participaron elementos de diversas corporaciones policiales, se activó un...

Juez rechaza aplazar juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs por tráfico sexual en EEUU

Un juez federal de Estados Unidos rechazó aplazar el juicio por tráfico sexual contra el rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy‘, que está previsto que comience...
-Anuncio-