-Anuncio-
sábado, septiembre 13, 2025

Muertos por COVID-19 serán cremados y no tendrán velorio en casa en Tabasco

Noticias México

Ataque armado en club nocturno deja 1 muerto y dos heridos en Veracruz

Un ataque armado en el antro Prestige dejó como saldo un guardia de seguridad muerto y dos personas más...

Enorme socavón se ‘traga’ camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La tarde de este sábado 13 de septiembre, un camión de una empresa refresquera cayó en un socavón de...

‘No somos cómplices de corrupciones’: Adán Augusto asegura que pidió investigar a su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez

En medio de la polémica por la detención en Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de la organización...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las víctimas del Covid-19 en Tabasco serán cremados a más tardar 12 horas después del deceso y no podrán ser velados en sus casas, sino en funerarias y con poca gente, de acuerdo con un decreto publicado el fin de semana en el Periódico Oficial del Estado.

En el documento, la Secretaría de Salud estatal anuncia “las medidas que deberán aplicar los trabajadores sanitarios, así como cementerios, crematorios, funerarias y anfiteatros”.

Señala que el cadáver “deberá introducirse en una bolsa sanitaria con cierre hermético y plastificado, en la cual deberá ser colocada una ficha en el frente con los datos personales y una fotografía. Dicha acción, deberá realizarse dentro de la propia habitación de aislamiento, la cual posteriormente deberá ser desinfectada”.

El personal de los hospitales que entregue el cuerpo “deberá contar con el uso de delantal de manga larga, guantes de nitrilo y protección facial para evitar salpicaduras de líquidos corporales del cadáver”, indica.

Menciona que no se pueden embalsamar ni hacer autopsias, salvo indicaciones en contrario de clínicas o autoridades.

Establece que los fallecidos por la pandemia no podrán ser enterrados, sino cremados, y tampoco se permitirá que familiares tengan contacto con el cadáver que deberá estar en un féretro sellado.

Indica que “el proceso de cremación deberá realizarse dentro de las primeras 12 horas del deceso”, y “evitarse una gran reunión en el crematorio, velatorio y en el lugar de entierro”.

Agrega que una vez cremado el cuerpo, “solo se podrá permitir la velación en los velatorios de los servicios funerarios, donde también deberán tomarse medidas de distanciamiento social”, por lo que según el artículo 16 “no serán permitidos los velatorios en domicilios particulares”.

Asimismo, ante el fallecimiento de ciudadanos extranjeros por esta enfermedad “tampoco serán autorizados las salidas para traslados internacionales de los cuerpos, sino que estos también deberán ser cremados (en Tabasco)”.

Fuente: Excelsior

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No somos cómplices de corrupciones’: Adán Augusto asegura que pidió investigar a su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez

En medio de la polémica por la detención en Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de la organización...

Estabilidad en finanzas, rescate de La Sauceda, obras en municipios y becas lucen en Cuarto Informe de Gobierno de Alfonso Durazo

Por Abril Murrieta y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- En un informe que redujo los tiempos de presentación, durando solo...

Espera UGRS resolución positiva de EEUU para ganadería de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Una resolución positiva al dictamen del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para este 22 de...

Encuentran restos de famoso pianista desaparecido desde hace casi 50 años

Casi medio siglo después de su desaparición, la justicia argentina confirmó la identificación de los restos del pianista brasileño...

¡Clásico Nacional! América contra Chivas se enfrentarán este sábado: ¿Dónde ver el partido y a que hora iniciará?

La Liga MX se viste de gala este sábado 13 de septiembre con una nueva edición del Clásico Nacional,...
-Anuncio-