-Anuncio-
miércoles, marzo 19, 2025

Muertos por COVID-19 serán cremados y no tendrán velorio en casa en Tabasco

Noticias México

Cae célula criminal vinculada al secuestro y narcomenudeo en Tabasco; SSPC captura a 9 personas

Fuerzas federales y estatales realizaron una detención en conjunta de una célula del crimen organizado, la cual se encuentra...

Trabajadores del Issste ampliaran su jornada laboral a ocho horas; un 80% lo harán de manera voluntaria

Los trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), aumentaran sus horas laboradas,...

Niega alcalde de Teuchitlán vínculos con el narcotráfico tras hallazgo de hornos clandestinos en ‘Rancho Izaguirre’

Siguen las especulaciones e investigaciones en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, tras los terribles hallazgos ocurridos del campo de...
-Anuncio-

Las víctimas del Covid-19 en Tabasco serán cremados a más tardar 12 horas después del deceso y no podrán ser velados en sus casas, sino en funerarias y con poca gente, de acuerdo con un decreto publicado el fin de semana en el Periódico Oficial del Estado.

En el documento, la Secretaría de Salud estatal anuncia “las medidas que deberán aplicar los trabajadores sanitarios, así como cementerios, crematorios, funerarias y anfiteatros”.

Señala que el cadáver “deberá introducirse en una bolsa sanitaria con cierre hermético y plastificado, en la cual deberá ser colocada una ficha en el frente con los datos personales y una fotografía. Dicha acción, deberá realizarse dentro de la propia habitación de aislamiento, la cual posteriormente deberá ser desinfectada”.

El personal de los hospitales que entregue el cuerpo “deberá contar con el uso de delantal de manga larga, guantes de nitrilo y protección facial para evitar salpicaduras de líquidos corporales del cadáver”, indica.

Menciona que no se pueden embalsamar ni hacer autopsias, salvo indicaciones en contrario de clínicas o autoridades.

Establece que los fallecidos por la pandemia no podrán ser enterrados, sino cremados, y tampoco se permitirá que familiares tengan contacto con el cadáver que deberá estar en un féretro sellado.

Indica que “el proceso de cremación deberá realizarse dentro de las primeras 12 horas del deceso”, y “evitarse una gran reunión en el crematorio, velatorio y en el lugar de entierro”.

Agrega que una vez cremado el cuerpo, “solo se podrá permitir la velación en los velatorios de los servicios funerarios, donde también deberán tomarse medidas de distanciamiento social”, por lo que según el artículo 16 “no serán permitidos los velatorios en domicilios particulares”.

Asimismo, ante el fallecimiento de ciudadanos extranjeros por esta enfermedad “tampoco serán autorizados las salidas para traslados internacionales de los cuerpos, sino que estos también deberán ser cremados (en Tabasco)”.

Fuente: Excelsior

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Niega alcalde de Teuchitlán vínculos con el narcotráfico tras hallazgo de hornos clandestinos en ‘Rancho Izaguirre’

Siguen las especulaciones e investigaciones en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, tras los terribles hallazgos ocurridos del campo de...

Juez niega amparo a ‘Don Rodo’, hermano de ‘El Mencho’ por incomunicación y entrega a otros países

Luego de que Abraham Oseguera Cervantes, alias Don Rodo, fue detenido, dicho hombre presentó una demanda de amparo respecto a temas de incomunicación y entrega a otros países....

Se van a paro maestros federalizados de Sonora por 3 días pese a retiro de reforma al ISSSTE por parte de Sheinbaum

Hermosillo, Sonora.- Aun cuando la presidenta Claudia Sheinbaum retiró la reforma a la Ley del Issste, se espera a...

Incendio en corralón de La Victoria en Hermosillo deja al menos 33 vehículos calcinados: iban a ser subastados

Hermosillo, Sonora.- Al menos 33 automóviles se perdieron durante el incendio en el corralón del ejido La Victoria esta...

Sheinbaum da ‘preponderancia’ a CFE y PEMEX; ‘no deben ser consideradas como monopolio’

La presidenta Claudia Sheinbaum publicó “todas las leyes” que recuperan “la esencia” de la expropiación petrolera, cuyo 87 aniversario...
-Anuncio-