-Anuncio-
domingo, mayo 25, 2025

Se terminó la privatización en Pemex: AMLO

Noticias México

Ganaderos de México prevén extinción de toros de lidia, tras nuevo formato de ‘corridas de toros sin sangre’

Para las 257 ganaderías bravas de México, el nuevo formato de “corridas de toros sin sangre”, recién aprobado en...

Toluca es el nuevo monarca del futbol mexicano: derrotan 2-0 al América

Los Diablos Rojos del Toluca destronaron a las Águilas del América, tras llevarse el triunfo 2-0 en el duelo...

Detienen a expolicía vinculado en asesinato del actor Octavio Ocaña en 2021

Gerardo Rodríguez García, exagente de Tránsito Municipal de Cuautitlán Izcalli, fue detenido por su presunta implicación en el homicidio...
-Anuncio-
- Advertisement -

En la conmemoración del 82 Aniversario de la Expropiación Petrolera, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se terminó el periodo privatizador que se vivió en Pemex y lo calificó como una pesadilla, pero aclaró que no se revocarán los contratos que se entregaron a partir de la llamada reforma energética.

“Que se oiga bien y que se oiga fuerte, ya se terminó con el periodo privatizador, nunca más esa pesadilla. Vamos a seguir demostrando, como lo estamos haciendo, que Pemex saldrá adelante sin corrupción, con eficiencia y con el apoyo de sus trabajadores”, sostuvo el mandatario.

Durante su discurso en la Torre Ejecutiva Pemex en la Ciudad de México, López Obrador afirmó que aunque se intentó entregar los recursos de la nación a privados en pasadas administraciones mediante la reforma energética se van a respetar los acuerdos establecidos.

“Reitero que no vamos a modificar el marco legal para revocar los contratos que se entregaron a partir de la llamada reforma energética. No lo haremos porque aún el dominio de la nación sobre el petróleo es preponderante.

“No les dio tiempo de entregar toda la riqueza, afortunadamente el pueblo de México dijo basta en julio del 2018, sonó la alarma, sonó la campana y se terminó con la privatización. Nos dejaron el 80 por ciento del potencial petrolero de México“, declaró el presidente López Obrador.

Dijo que la decisión de no modificar los contratos es para dar certeza a los inversionistas nacionales y extranjeros y así lograr que se sumen esfuerzos y recursos en beneficio de la población mexicana.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Por huachicoleo detienen a 11 elementos de Guardia Nacional en Guanajuato

Once integrantes de la Guardia Nacional fueron sorprendidos en flagrancia mientras presuntamente resguardaban y participaban en la extracción ilegal...

Queremos fabricar tanques, no calcetines ni camisetas: Donald Trump sobre su política arancelaria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el domingo que su política arancelaria estaba dirigida a promover la...

¿Habrá Ley Seca en Sonora por elección del Poder Judicial? Esto sabemos

Hermosillo, Sonora.- Estará prohibida la venta y consumo de bebidas alcohólicas en Sonora el fin de semana de la...

EEUU analiza implementar sanciones a Rusia por ataques contra Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este domingo una dura crítica contra los recientes bombardeos rusos sobre...

Nuevo caso de miasis por gusano barrenador en humanos en Chiapas; suman cuatro en México

Autoridades de Chiapas confirmaron la detección de dos nuevos casos de miasis por gusano barrenador en humanos en las...
-Anuncio-