-Anuncio-
jueves, mayo 1, 2025

Cuatro mitos sobre el Covid-19 que debes saber

Noticias México

¿Qué cambios habría con jornada laboral de 40 horas en México? Te decimos

Según datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), México es uno de los países donde...

Detienen a migrante mexicano en pleno trámite para su green card tras 25 años de vivir en EEUU

Sergio Cerdio Gómez, un empresario mexicano residente en Washington, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a...

Temen Obispos que Poder Judicial sea controlado por crimen organizado tras elecciones

Durante la CXVI Asamblea Plenaria, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), expuso su temor sobre la elección de jueces...
-Anuncio-
- Advertisement -

A manera de prevención y la desinformación que surge en redes sociales sobre el COVID-19, la Secretaría de Salud (SS) difundió algunos mitos sobre el virus.

El Gobierno de México instó a estar atentos a las recomendaciones e indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Secretaría de Salud para las recomendaciones e indicaciones sobre el coronavirus.

Cabe recordar que en México se han confirmado, hasta el momento, 87 casos confirmados con el virus. En Jalisco, subió en cinco casos.

A continuación, algunos mitos sobre el COVID-19:

Sólo afecta a personas mayores
Es FALSO que el coronavirus sólo afecte a personas mayores, éste puede contagiar a personas de todas las edades; sin embargo, los adultos mayores y personas con enfermedades crónicas pueden ser más susceptibles.

Hacer gárgaras con enjuague bucal y lavarse la nariz con solución salina lo previene
De acuerdo con la Secretaría de Salud, no existe evidencia de que estas prácticas protejan a las personas de contraer el COVID-19. Por lo tanto es FALSO.

El ajo previene la infección
Pese a que el ajo sea un alimento saludable, no ha habido estudios que demuestran que evite la propagación del COVID-19.

Con antibióticos se puede tratar el COVID-19
Es FALSO, según Salud, pues éstos no deben usarse como un medio de prevención o tratamiento, ni automedicarse si se presentan síntomas. Lo mejor es acudir al médico. Asimismo, la OMS subrayó que el Ibuprofeno podría facilitar y empeorar las infecciones por este virus.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

China planea retomar conversaciones con EEUU y podría negociar aranceles con Trump

El Ministerio de Comercio de China informó que Beijing está evaluando la posibilidad de entablar conversaciones comerciales con Estados Unidos, según un comunicado. El presidente de...

Temen Obispos que Poder Judicial sea controlado por crimen organizado tras elecciones

Durante la CXVI Asamblea Plenaria, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), expuso su temor sobre la elección de jueces...

Celebra Lamarque desfile por Día del Trabajo en Cajeme

Alrededor de 7 mil trabajadores junto a 21 organizaciones sindicales desfilaron por las calles del municipio de Cajeme en...

Energía Neumática del Pacífico: Expertos en aire comprimido lanzan nuevo modelo ‘UDARA’

Por Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- Energía Neumática del Pacífico ha lanzado su nuevo modelo: “UDARA”, una marca especial de aire...

Caen 3 personas con droga y réplica de arma de fuego en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tres personas cayeron en diversos puntos de Hermosillo, tras una movilización por parte de personal de Agencia...
-Anuncio-