-Anuncio-
viernes, mayo 16, 2025

Mexicanos varados en Perú por epidemia de COVID-19 piden ayuda para volver; SRE busca opciones

Noticias México

Cártel del Noreste se convirtió en aliado de ‘Los Mayos’ y trafica drogas en autobuses Ómnibus de México, acusa DEA

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) acusó este jueves al Cártel del Noreste...

‘Guerra’ entre Cártel de Sinaloa y CJNG por el control de México: DEA revela estados donde operan criminales

La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) presentó su Evaluación...

Más de 500 mil mexicanos trabajan para cárteles, advierte director antiterrorismo de la Casa Blanca

Sebastian Gorka, director antiterrorismo de la Casa Blanca, advirtió que los cárteles mexicanos emplean a más de 500 mil...
-Anuncio-
- Advertisement -

Puebla, Puebla, 16 de marzo (SinEmbargo).- Ya suman más de 170 los mexicanos varados en Perú; en un video, algunos que se encuentran en Cusco pidieron apoyo a las autoridades mexicanas ya que les quedan menos de 24 horas para salir del país sin que cuenten con vuelos ni los medios económicos para soportar los 15 días que se mantendrán cerradas las fronteras.

Entre el grupo de mexicanos atorados en Cusco y Lima se encuentran varios poblanos quienes, en entrevista con PÁGINA NEGRA, informaron que aún no han tenido respuesta de la Embajada de México en Perú y desconocen cómo podrán salir del país en tan poco tiempo.

El presidente Martín Vizcarra anunció el cierre de sus fronteras, así como el bloqueo de salidas y entradas de vuelos a su país a partir de las 23:00 horas de este día 16 de marzo como parte de las medidas de prevención ante la contingencia mundial del virus Covid-19.

“No podemos salir, no podemos ocupar ningún espacio público, no nos dan solución y no sabemos cuándo vayamos a regresar a casa. Queremos que este video se haga viral para que las autoridades mexicanas hagan algo por nosotros. No tenemos víveres, los hoteles subieron demasiado de precio. Venimos como turistas pero como turistas traemos un presupuesto muy corto para ciertos días. No podemos estar más días de los que podíamos venir. Por favor, ayúdenos”, dijo Isela Zúñiga, originaria de Zacatecas.

“No podemos salir, no tenemos vuelos. Nuestras salidas estaba programadas para después y no sabemos qué hacer, en la Embajada de México no nos contestan”, señaló otro de los afectados.

Los mexicanos que se encuentran atorados en Perú provienen del Estado de México, Aguascalientes, Ciudad de México, Zacatecas, Jalisco, Nuevo León, Sinaloa y Puebla.

A través de su cuenta de Twitter, el Canciller Marcelo Ebrard respondió a uno de los videos publicados por los mexicanos varados asegurando que el Embajador de México en Perú se pondría en contacto con ellos, además de que la Secretaría de Relaciones ya trabaja en soluciones para traerlos de vuelta a casa.

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, decretó este domingo el estado de emergencia nacional durante 15 días, que comprende el cierre total de las fronteras y ordena el estado de inmovilización de la ciudadanía como parte de las medidas para luchar contra la propagación del coronavirus en el país.

Vizcarra anunció que las fuerzas armadas y la policía velarán por el cumplimento de las restricciones impuestas, que limitan libertades individuales como a la seguridad personal, la inviolabilidad de domicilio, a reunión y el libre tránsito.

El gobernante presentó, en un mensaje televisado, el decreto que instaura el estado de emergencia en compañía de su gabinete de ministros en pleno y cuando las cifras oficiales establecen en 71 los casos de coronavirus en el país.

“No escatimaremos ningún esfuerzo, porque la salud es el bien más preciado que tenemos todos, estamos seguros que lograremos superar esta circunstancia difícil y pronto retomaremos el rumbo del desarrollo de nuestra patria”, enfatizó.

La presidencia del Consejo de Ministros precisó, posteriormente, que la medida regirá a partir de las 00:00 horas de este lunes, momento en el que también “se suspenden las actividades de los trabajadores del sector público y privado del país”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

DEA detecta nuevas sustancias en fentanilo; tranquilizantes para animales las más utilizadas

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) advirtió que, si bien las muertes por...

Profeco lanza alerta por termos Stanley: podrían representar un riesgo para los consumidores

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una advertencia dirigida a quienes adquirieron ciertos modelos de termos de la...

Sonora será sede del primer ‘Festival Internacional Danzantes del Sol’ en cinco municipios

Con una participación de 45 artistas de danza de Paraguay, Colombia y Polonia, se llevará a cabo el primer...

Cancela Intocable presentación en el Palenque de la ExpoGan Hermosillo; anuncian reembolsos

Hermosillo, Sonora.- La esperada actuación de Intocable, programada para el 23 de mayo en el Palenque de la ExpoGan...

Ratifican sentencia de 22 años de prisión contra exdiputado de Morena, Saúl Huerta por violación a menor

Magistrados del Poder Judicial del Estado de Puebla ratificaron la sentencia de 22 años de prisión contra Saúl Huerta,...
-Anuncio-