-Anuncio-
miércoles, abril 30, 2025

Mascotas no transmiten enfermedades virales a personas: veterinario

Noticias México

Explota fábrica de aerosoles y provoca fuerte incendio en Jalisco

Un fuerte incendio se registró en la zona industrial de Tlaquepaque, en Guadalajara, Jalisco, luego de que explotara una...

¿Habrá puentes en mayo? SEP anuncia suspensión de clases estos días

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer los días en los que se suspenderán las clases durante...

Candidato a la Suprema Corte difunde supuestos audios de esposa de Ernesto Zedillo hablando con líder del narco

Audios de llamadas telefónicas que presuntamente vinculan a Nilda Patricia Velasco, esposa del expresidente Ernesto Zedillo, con el narcotráfico...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las mascotas no transmiten el coronavirus a los humanos, como han difundido usuarios de redes sociales, lo que ha provocado el arrojo a la vía pública de algunos animales domésticos, señaló el médico veterinario Carlos Alberto Vega.

En entrevista, el especialista comentó que los perros, gatos, aves y otras mascotas son agentes transmisores de algunos virus, pero a otros animales de su especie, no a seres humanos.

En ese sentido, comentó que existe desinformación por parte de algunos dueños de mascotas, quienes al primer mensaje negativo recurren al abandono de los animales, en vez de consultar al médico veterinario.

“Son falsos los mensajes en redes sociales en el sentido de que los perros y gatos transmitirán el Covid-19 a sus dueños, pues no hay base científica que avale la transmisión a las personas”, puntualizó.

Puso de manifiesto que existen aproximadamente 40 virus que viajan frecuentemente entre los animales mamíferos, pero estos no se transmiten a las personas.

“Hay dos variedades de coronavirus digestivos y uno de vías respiratorias en perros y una variedad digestiva del virus en gatos”, estableció Carlos Alberto Vega.

El médico veterinario sugirió a los dueños de mascotas llevar al pie de la letra el cuadro básico de vacunación de los animales, mantenerlos limpios, mantener limpios sus utensilios y observar las recomendaciones de higiene para los seres humanos.

“De esa manera podremos continuar con la sana convivencia con las mascotas y evitar elevar el número de animales en abandono, que en el caso de gatos y perros suman cientos de colonias en vía pública de la ciudad de Querétaro”, expuso.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Arranca la Expogan Sonora 2025 en Hermosillo

Por: Juan Carlos Cartas y Abril Murrieta Hermosillo, Sonora.- La gran "Fiesta del Pueblo" arrancó de manera oficial con el...

Explota fábrica de aerosoles y provoca fuerte incendio en Jalisco

Un fuerte incendio se registró en la zona industrial de Tlaquepaque, en Guadalajara, Jalisco, luego de que explotara una...

EEUU y Ucrania firman acuerdo para explotación conjunta de minerales

Estados Unidos y Ucrania firmaron este miércoles el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos, indicó en...

¿Habrá puentes en mayo? SEP anuncia suspensión de clases estos días

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer los días en los que se suspenderán las clases durante...

Alegres del Barranco retan a autoridades y vuelven a cantar corrido de ‘El Mencho’, ahora en Michoacán

Ciudad de México, 30 de abril (SinEmbargo).- Los Alegres del Barranco volvieron al ojo del huracán tras interpretar el pasado 26 de abril...
-Anuncio-