-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Consejos prácticos que debes saber para tu primer viaje en avión

Noticias México

Registran histórica reducción sobre cruce de migrantes de México a EEUU durante junio

Los cruces de migrantes indocumentados en la frontera suroeste de Estados Unidos alcanzaron en junio su nivel más bajo...

Sheinbuam pide que combate al tráfico de armas sea recíproco por parte de EEUU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, solicitó este martes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, actuar con reciprocidad...

Huracán ‘Flossie’ se debilita mientras se aleja de costas mexicanas

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán 'Flossie', ubicado en el océano Pacífico, se...
-Anuncio-
- Advertisement -

Dicen los psicólogos que tener miedo a lo desconocido y nuevo es totalmente normal, pero luego de enfrentarse a esto normalmente queda una sensación agradable y de triunfo.

Viajar por primera vez en avión es una de esas cosas que pueden dar mucho miedo y vergüenza, más cuando lo hacen a una edad adulta, sin embargo, esto no tiene porqué ser un motivo de pena.

Pensando en esto te traemos algunos consejos muy útiles que puedes seguir para tu primera vez en un avión.

 

  1. PLANEA MUY BIEN TU VIAJE

Como en toda salida de vacaciones, planear el momento es lo más indicado pues con esto tendrás una idea del presupuesto que gastarás y los lugares que puedes visitar, un consejo bueno para tu primera vez en avión es que tu destino sea corto, lo que quiere decir menos tiempo de viaje en avión.

 

  1. LLEGA AL AEROPUERTO CON ANTICIPACIÓN

Dependiendo si tu viaje es local o internacional deberás llegar con una hora y media de anticipación, antes de la hora de abordaje.

Este es un punto fundamental pues deberás hacer algunos otros pasos antes de subirte al avión y es importante llegar con tiempo de sobra para evitar contratiempos.

En caso de que tu vuelo sea al extranjero quizá deberías llegar con más de 2 horas de anticipación pues deberás documentar equipaje y sellar algunos documentos.

 

  1. HACER EL CHECK IN

Básicamente significa que debes presentar tu pasaporte en el mostrador de la aerolínea donde viajas, presentarás tus maletas y el personal las despachará para que sean acomodadas, recuerda que existe un peso máximo para tu equipaje, mismo que por lo general viene especificado a la hora de comprar tu boleto de avión.

En cuanto al equipaje dependerá mucho de la aerolínea, y del precio del boleto pues, es frecuente que entre más barato sea el viaje, menor es la cantidad y peso del equipaje que puedes llevar.

Por lo general las aerolíneas en México tienen establecido un peso máximo de 25 kilogramos para las maletas, si excede este peso deberás pagar algo extra.

En muchos casos si solo llevas una maleta de mano y el vuelo es nacional no necesitas documentar y puedes llevarla contigo durante el vuelo.

 

  1. ABORDAR EL AVIÓN

Luego de hacer el check in deberás ir a la sala de embarque, lugar donde debes esperar a que tu avión esté listo para que los pasajeros suban.

Aquí tienes un tiempo libre para relajarte y hasta puedes hacer algunas compras de última hora.

En el momento en que anuncien tu vuelo deberás formarte (algunos lo hacen desde antes) para abordarle avión.

El proceso de abordaje depende mucho de la aerolínea que escogiste para volar, en muchos casos las personas que viajan en clase premier tienen la preferencia y ellos son los que suben al avión primero.

 

  1. LLEGAR HASTA TU ASIENTO

Los aviones cuentan con filas de tres asientos, por lo general están numeradas del 1 al 25 y con las letras A,B,C,D,F,G. Es importante saber la fina que te toca y, si tu boleto lo marca, tener también en cuenta si te toca ventanilla o pasillo.

Las filas A y G son las que corresponden a ventanilla y las C y D son para el pasillo.

Ya en tu asiento debes colocar tu maleta de mano, si llevas, dentro de los compartimentos especiales arriba.

 

  1. INDICACIONES DE LOS SOBRECARGOS

Esto es típico de las películas donde sale la empleada de la aerolínea señalándote las medidas de seguridad sobre cómo ponerte el cinturón y algunas medidas indicaciones para el despegue y el aterrizaje.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Cadete’, el perrito que ha acompañado a 15 generaciones de policías en Universidad de Seguridad Pública en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con más de tres años en la Universidad de Seguridad Pública del Estado de Sonora (USPE), 'Cadete', un...

Importante conocer proceso de donación de sangre para cuidar de paciente y donante: Dra. Sofía Sánchez

Hermosillo, Sonora.- La donación de sangre es un proceso riguroso, sobre todo porque se trata de una transfusión que...

Cajeme se beneficia con nueva Secretaría de Mujeres y oficina de representación en Phoenix: Javier Lamarque

Ciudad Obregón, Sonora.- El municipio de Cajeme se convirtió en el primero de Sonora en contar con una Secretaría...

Aseguran 200 mil pastillas de fentanilo en autobús en carretera Caborca-Sonoyta en Sonora

Sonora.- Un cargamento de aproximadamente 200 mil pastillas de fentanilo fue asegurado por autoridades federales cuando era transportado en...

Busca Ayuntamiento combatir sobrepoblación de perros y gatos callejeros en Hermosillo con esterilizaciones, educación y adopciones

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de atender el problema de la sobrepoblación de perros y gatos callejeros, el Ayuntamiento...
-Anuncio-