-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Investigadores estudian cannabis medicinal como opción terapéutica para el insomnio

Noticias México

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...

Rescatan a mujer secuestrada y detienen a 5 personas tras operativo en Tlaltizapán, Morelos

Por: Estrella Pedroza En Morelos, una mujer secuestrada fue rescatada con vida y cinco presuntos secuestradores fueron detenidos durante un...
-Anuncio-
- Advertisement -

México. – De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los trastornos del sueño son una serie de alteraciones relacionadas con los procesos de sueño. La misma OMS reconoce la existencia de al menos 88 tipos distintos de estos trastornos, siendo el insomnio el más frecuente de ellos y el cual afecta a cerca del 40% de la población mundial en alguna etapa de su vida.

Por este motivo, el 13 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño, creado por la Sociedad Mundial del Sueño con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia del sueño saludable para una mejor toma de decisiones y comprensión cognitiva, así como para impulsar las investigaciones por parte de la comunidad científica para medir la calidad del sueño y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Los trastornos del sueños son considerados un problema de salud pública. Hablando específicamente del insomnio, el trastorno más común, investigaciones han demostrado que su prevalencia se encuentra entre el 10% y el 30% de la población, algunos incluso hasta el 50%-60%.

Un estudio publicado por el Medicine and Primary Care Journal en India, concluyó que los desórdenes del sueño son comunes en los adultos mayores, las mujeres y las personas con problemas médicos y mentales, aumentando significativamente el riesgo a diabetes y otras enfermedades.

En Latinoamérica, estudios mostraron prevalencias aproximadas de 30% en la población, la Encuesta Sobre Dificultades Del Sueño en Una Población Urbana Latinoamericana de 2004, reportó que, en los resultados de tres ciudades, Buenos Aires, Argentina; Sao Paulo, Brasil; y Ciudad de México, encontraron síntomas de insomnio en 36.5% de la población. Tan solo en México, en 2017, el 45% de la población adulta presentó mala calidad del sueño, de acuerdo con la Clínica de Trastornos del Sueño de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Según los investigadores, aunque esta condición se puede diagnosticar tempranamente, la población no acude al médico por esta razón sino por las enfermedades que lo suelen acompañar. Expertos de la Clínica de Trastornos del Sueño, cuando se duerme poco se incrementa el riesgo de padecer diabetes tipo 2, obesidad y alteraciones cardiovasculares.

De acuerdo con el Dr. Wellington Briques, Director Médico Asociado Global en Spectrum Therapeutics, la división de medicina cannabinoide de Canopy Growth “Estudios Clínicos han demostrado que una de las características más importantes del sueño son los cambios que produce en la función cerebral, los cuales se asocian con modificaciones directas o indirectas en otros sistemas fisiológicos. La legalización de los productos a base de cannabis en varios países del mundo ha generado un interés natural por su potencial para el tratamiento de los trastornos del sueño”.

En Canadá, mediante una donación al Fondo de la Fundación del Hospital del Sagrado Corazón de Montreal – Sociedad Canadiense del Sueño (CSS), la empresa está apoyando una campaña que tiene por objeto organizar a la comunidad científica en torno al uso correcto de la cannabis para los trastornos del sueño. Al asociarse con el líder de la industria de la cannabis, el objetivo de la CSS es combinar la experiencia de clínicos, médicos e investigadores para facilitar y apoyar científicamente la elaboración de un libro blanco basado en un examen exhaustivo de toda la literatura y los hechos existentes sobre el uso de la cannabis en el tratamiento de los trastornos del sueño.

“La buena calidad del sueño es mucho más importante para nuestra salud a largo plazo de lo que la mayoría de la gente cree. Como les digo a todos mis pacientes, el sueño no es negociable”, comentó el Dr. Wellington Briques. “Apenas estamos empezando a explorar el papel que el cannabis puede jugar en el tratamiento de los desórdenes relacionados con el sueño. La retroalimentación de los pacientes es muy prometedora hasta el momento, y alianzas como estas harán avanzar nuestra comprensión del intrigante fenómeno del sueño que es tan esencial para nuestro bienestar general”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rocío Banquells, Kakalo, Marta Sánchez, Charles Ans y Sergio Mayer Mori, entre los artistas que brillarán en FAOT 2026

Por Ana Gamboa, Adrián Jáquez y José Manuel Ávalos Rocío Banquells, Charles Ans, Sergio Mayer Mori y Kakalo, son algunos...

EEUU confirma ataque a otra lancha con supuesto tráfico de drogas en aguas del Pacífico, hay 4 muertos

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atacó otra supuesta narcolancha en aguas del Pacífico. Pete Hegseth, secretario...

Alcaldesa de Guaymas confirma que investigarán a policías por dejar ir ebria a esposa de empresario radiofónico; él afirma que miente

Guaymas, Sonora.– La presidenta municipal de Guaymas, Karla Córdova González, confirmó que se abrirá una investigación interna contra agentes...

Asesinan en ataque armado a persona al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una persona fue localizada sin vida y con heridas de bala durante la mañana de este miércoles...

Senado de EEUU aprueba eliminar impuestos a importaciones de Canadá

El Senado de Estados Unidos aprobó este miércoles la revocación de los aranceles impuestos a las importaciones provenientes de...
-Anuncio-