-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Peso mexicano y bolsa toman respiro tras sufrir fuertes pérdidas por coronavirus

Noticias México

Estas son las principales causas de muerte en México, según Inegi

Las muertes por todas las causas en México aumentaron 2.5 por ciento interanual en 2024, al registrarse 819 mil...

Frente Frío 13 provoca suspensión de clases en estos 48 municipios

Las autoridades educativas de Hidalgo y Puebla anunciaron la suspensión de clases para este lunes 10 de noviembre, debido...

Suspenden de nueva cuenta audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’

La audiencia judicial de Joaquín Guzmán López, alias "El Güero" e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, fue...
-Anuncio-
- Advertisement -

La moneda y la bolsa de valores de México se recuperaron el lunes, después de varias jornadas consecutivas en declive, siguiendo el avance de los mercados globales debido a esperanzas de que los bancos centrales tomen medidas para aliviar el impacto económico del coronavirus.

Pese al repunte del lunes, especialistas dijeron que el nerviosismo continúa permeando en los mercados ante la rápida propagación de la epidemia que ha dejado más de 3,000 muertos alrededor del mundo y registró sus primeros casos en México l
a semana pasada.

El peso cotizaba en 19.40 por dólar casi al cierre de los negocios, con una ganancia del 1.04 por ciento frente al precio de referencia de Reuters del viernes. Más temprano, la moneda llegó a depreciarse un 1.33 por ciento a 19.87 unidades.

En las siete sesiones previas, el peso se debilitó un 5.67 por ciento y llegó a tocar niveles no vistos desde septiembre.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó operaciones con un avance de 2.04 por ciento, la tercera mejor ganancia en lo que va del año y en línea con los resultados de los indicadores bursátiles estadounidenses.

Entre las emisoras ganadoras estuvieron Industrias CH con 10.39 por ciento y Aeroméxico, con 9.61 por ciento; mientras las que reportaron mayores pérdidas fueron Médica Sur, con 5.28 por ciento, y Nemak, con 5.11 por ciento.

El volumen operado este lunes fue de 397.0 millones de títulos por un importe de 12 mil 605.5 millones de pesos.

El FTSE BIVA de la Bolsa Institucional de Valores (Biva) terminó en 872.35 unidades, que significó un avance de 20.95 puntos, es decir, ganó 2.46 por ciento.

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC saltó un 2.04 por ciento a 42,167.24 puntos, después de sufrir su mayor descalabro semanal desde la crisis financiera de 2008.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años cayó 27 puntos base a 6.58 por ciento, mientras que la de los papeles a 20 años bajó 22, a 6.93 por ciento.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estas son las principales causas de muerte en México, según Inegi

Las muertes por todas las causas en México aumentaron 2.5 por ciento interanual en 2024, al registrarse 819 mil...

‘Quien no lo haga sufrirá una importante reducción de sueldo’, amenaza Trump a controladores aéreos ausentes por cierre de gobierno

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este lunes 10 de noviembre que impondrá reducciones salariales a los...

Frente Frío 13 provoca suspensión de clases en estos 48 municipios

Las autoridades educativas de Hidalgo y Puebla anunciaron la suspensión de clases para este lunes 10 de noviembre, debido...

Suspenden de nueva cuenta audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’

La audiencia judicial de Joaquín Guzmán López, alias "El Güero" e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, fue...

México Sub-17 cae ante Suiza y complica su pase en el Mundial de Qatar

Ciudad de México.- La Selección Mexicana Sub-17 comprometió seriamente su pase a la siguiente ronda del Mundial de la...
-Anuncio-