-Anuncio-
sábado, agosto 23, 2025

Detecta organización Impunidad Cero y Justicia Justa desvíos en Salud por 99 mil mdp

Noticias México

Aseguran droga valuada en casi 7 millones de pesos tras doble cateo en CDMX

Tras un doble cateo en las alcaldías Tlalpan y Coyoacán, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de...

Rescatan a mujer de tercera edad tras caer en socavón de casi cinco metros en CDMX

Una mujer de 62 años fue rescatada este jueves después de caer en un socavón de casi cinco metros...

Sheinbaum encabeza inauguración del transporte marítimo ‘Marinabús’ en Acapulco

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este sábado en Acapulco la inauguración del Marinabús, un nuevo sistema de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Entre los años 2014 al 2019, 9 mil empresas fantasmas desviaron casi 99 mil millones de pesos del Seguro Popular y del Fondo de Aportaciones en Materia de Salud para los estados, además del IMSS e Issste.

A través de una investigación realizada por las organizaciones Impunidad Cero y Justicia Justa, se detectó que con estas operaciones simuladas que implican a más de 90 instituciones de salud federal y de al menos 11 estados, pudieron comprarse 80 mil camas de hospital o pagar el tratamiento completo por 6 meses de 41 mil pacientes de cáncer de mama, señaló Luis Pérez de Acha.

Durante la presentación de esta investigación, se determinó que debido al bloqueo y encubrimiento de autoridades como el Sistema de Administración Tributaria (SAT), esta cifra podría tratarse solo “de la punta del iceberg” de la defraudación al estado, que implica principalmente delitos como delincuencia organizada, lavado de dinero, defraudación fiscal y peculado entre otros.

De acuerdo a esta investigación realizada también por Denise Tron y Mariana Ruiz, las instituciones de salud con el mayor número de montos desviados son el Instituto de Salud del Estado de México con más mil 804 millones de pesos; en segundo lugar el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Salud de Chiapas.

Entre las principales empresas emisoras de facturas falsas destacaron: Interacción Biomedical SA de CV; Kisa Importaciones SA de CV y Constructora Kedmex SA de CV.

Las organizaciones anunciaron que ya se prepara junto con el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, las denuncias correspondientes.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Atiende Protección Civil más de 15 reportes por lluvia del viernes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) atendió un total de 17 reportes derivados de la lluvia...

Hasta 10 nuevas unidades de transporte público circularán en Hermosillo desde septiembre, confirma IMTES

Hermosillo, Sonora.- Serán 10 nuevas unidades de transporte público las que salgan a las calles el próximo mes de...

Rescatan a mujer de tercera edad tras caer en socavón de casi cinco metros en CDMX

Una mujer de 62 años fue rescatada este jueves después de caer en un socavón de casi cinco metros...

Reitera Ayuntamiento de Hermosillo disposición al diálogo con el INAH tras tercera suspensión de obras en bulevar Hidalgo

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Hermosillo reiteró su disposición al diálogo y a atender las recomendaciones del Instituto Nacional...

Listas escuelas para el regreso a clases en Sonora este 1 de septiembre, señala Froylán Gámez

Hermosillo, Sonora.- Las escuelas de Sonora están listas para el regreso a clases el próximo 1 de septiembre, indicó...
-Anuncio-