-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

Detecta organización Impunidad Cero y Justicia Justa desvíos en Salud por 99 mil mdp

Noticias México

¿Quién era David Cohen Sacal, el abogado asesinado en la Ciudad de México?

El abogado David Cohen Sacal fue asesinado en la Ciudad de México, un hecho que cobró relevancia debido a...

Atacan con drones y armas la presidencia municipal de Zinapécuaro, Michoacán

Un grupo delictivo fuertemente armado atacó la presidencia municipal de Zinapécuaro, Michoacán, durante la madrugada de este martes, donde...

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Entre los años 2014 al 2019, 9 mil empresas fantasmas desviaron casi 99 mil millones de pesos del Seguro Popular y del Fondo de Aportaciones en Materia de Salud para los estados, además del IMSS e Issste.

A través de una investigación realizada por las organizaciones Impunidad Cero y Justicia Justa, se detectó que con estas operaciones simuladas que implican a más de 90 instituciones de salud federal y de al menos 11 estados, pudieron comprarse 80 mil camas de hospital o pagar el tratamiento completo por 6 meses de 41 mil pacientes de cáncer de mama, señaló Luis Pérez de Acha.

Durante la presentación de esta investigación, se determinó que debido al bloqueo y encubrimiento de autoridades como el Sistema de Administración Tributaria (SAT), esta cifra podría tratarse solo “de la punta del iceberg” de la defraudación al estado, que implica principalmente delitos como delincuencia organizada, lavado de dinero, defraudación fiscal y peculado entre otros.

De acuerdo a esta investigación realizada también por Denise Tron y Mariana Ruiz, las instituciones de salud con el mayor número de montos desviados son el Instituto de Salud del Estado de México con más mil 804 millones de pesos; en segundo lugar el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Salud de Chiapas.

Entre las principales empresas emisoras de facturas falsas destacaron: Interacción Biomedical SA de CV; Kisa Importaciones SA de CV y Constructora Kedmex SA de CV.

Las organizaciones anunciaron que ya se prepara junto con el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, las denuncias correspondientes.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CFE suspenderá servicio eléctrico en esta colonia de Hermosillo por trabajos de mantenimiento

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que suspenderá temporalmente el suministro de energía eléctrica en la colonia Residencial...

Trump condiciona rescate a Argentina al triunfo electoral de Milei

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso en serios aprietos a su homólogo argentino, Javier Milei, al condicionar...

Senadora Lorenia Valles destaca avances en infraestructura y desarrollo industrial durante reunión en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- "A diferencia de la visión de los gobiernos neoliberales, que priorizaron los beneficios privados sobre los beneficios...

¿Listos para el beisbol? Naranjeros de Hermosillo abren venta de boletos para juegos de temporada regular en casa

Hermosillo, Sonora.- Naranjeros de Hermosillo hizo oficial la venta de boletos para sus compromisos como local para la Temporada...

Impulsa Abarrey redondeo en apoyo a agrupación George Papanicolaou para ayudar a mujeres con cáncer en Sonora

En su compromiso por continuar apoyando a la comunidad, Abarrey impulsa el redondeo de centavos en beneficio de la...
-Anuncio-