-Anuncio-
domingo, agosto 17, 2025

Ingresos de Pemex, en riesgo por coronavirus: especialistas

Noticias México

Sheinbaum celebra que pobreza en México es la más baja en 40 años

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el país registra “el porcentaje de población pobre más bajo desde...

‘Es libre de hacer lo que ella quiera’: Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, defiende a Beatriz Gutiérrez

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que hay acoso y crítica de la oposición contra Beatriz...

Autobús se incendia en pleno Centro Histórico en CDMX; bomberos aplacaron las llamas

Bomberos de la Ciudad de México acudieron a sofocar el fuego en una unidad del transporte público, en pleno...
-Anuncio-
- Advertisement -

Notimex.- Ante la confirmación del arribo del Covid-19 a México, las afectaciones a considerar para el país provendrán del lado de la caída del precio internacional del petróleo, lo que afectará los ingresos de Pemex, consideró CIBanco.

La institución explicó que esto se debe a que una menor actividad económica global se traduciría en una baja en las exportaciones mexicanas, y afectaciones en la industria manufacturera.

Sin embargo, precisó, hay un lado positivo de este fenómeno para la economía mexicana, dado que ante tantas contingencias de los últimos meses, diversas empresas globales manufactureras contemplan diversificar su planta productiva en lugares diferentes a China.

En este sentido destacó que México podría aprovechar esa coyuntura ofreciendo opciones para que se ubiquen en su territorio.

Además, podría seguir creciendo su participación en el mercado estadounidense, ya que su cercanía y sin la incertidumbre del T-MEC, México se convierte en un sustituto natural de bienes y servicios provenientes de China.

CIBanco explicó que las principales implicaciones del Covid-19 en el país hasta el momento han sido en los mercados financieros, pues el peso mexicano ha registrado una depreciación en los últimos seis días de más de 5% y la Bolsa Mexicana observa una pérdida de casi 6%.

“Los inversionistas en general, ante la incertidumbre de este fenómeno, han corrido o desviado parte de sus portafolios de inversión a activos de menor riesgo, principalmente a dólares y oro. Esta volatilidad puede no haber alcanzado sus peores momentos, por lo que esperamos en el corto plazo niveles más altos en el tipo de cambio.”

Por otro lado, empiezan asomarse ciertas implicaciones en la economía real, sobre todo en las cadenas de suministro de China para varias empresas exportadoras, como es la de textil, electrónica y automotriz, además decomercializadoras hacia el mercado interno.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Líderes europeos acompañaran a Zelenski en su encuentro con Trump, confirma Von der Leyen

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y otros líderes europeos viajarán a Washington este lunes...

‘Es libre de hacer lo que ella quiera’: Luisa Alcalde, presidenta nacional de Morena, defiende a Beatriz Gutiérrez

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, dijo que hay acoso y crítica de la oposición contra Beatriz...

Autobús se incendia en pleno Centro Histórico en CDMX; bomberos aplacaron las llamas

Bomberos de la Ciudad de México acudieron a sofocar el fuego en una unidad del transporte público, en pleno...

Colectivo encuentra cuerpo de hombre con signos de violencia en Nogales

Hermosillo, Sonora.- El cuerpo de un hombre con signos de violencia fue localizado por integrantes del colectivo Madres Buscadoras...

Alerta de ‘terrorismo’ de EEUU a ciudadanos por viajes a México podría afectar turismo, señalan Coparmex y CNET

El pasado 12 de agosto, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje para México...
-Anuncio-