-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Ingresos de Pemex, en riesgo por coronavirus: especialistas

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Notimex.- Ante la confirmación del arribo del Covid-19 a México, las afectaciones a considerar para el país provendrán del lado de la caída del precio internacional del petróleo, lo que afectará los ingresos de Pemex, consideró CIBanco.

La institución explicó que esto se debe a que una menor actividad económica global se traduciría en una baja en las exportaciones mexicanas, y afectaciones en la industria manufacturera.

Sin embargo, precisó, hay un lado positivo de este fenómeno para la economía mexicana, dado que ante tantas contingencias de los últimos meses, diversas empresas globales manufactureras contemplan diversificar su planta productiva en lugares diferentes a China.

En este sentido destacó que México podría aprovechar esa coyuntura ofreciendo opciones para que se ubiquen en su territorio.

Además, podría seguir creciendo su participación en el mercado estadounidense, ya que su cercanía y sin la incertidumbre del T-MEC, México se convierte en un sustituto natural de bienes y servicios provenientes de China.

CIBanco explicó que las principales implicaciones del Covid-19 en el país hasta el momento han sido en los mercados financieros, pues el peso mexicano ha registrado una depreciación en los últimos seis días de más de 5% y la Bolsa Mexicana observa una pérdida de casi 6%.

“Los inversionistas en general, ante la incertidumbre de este fenómeno, han corrido o desviado parte de sus portafolios de inversión a activos de menor riesgo, principalmente a dólares y oro. Esta volatilidad puede no haber alcanzado sus peores momentos, por lo que esperamos en el corto plazo niveles más altos en el tipo de cambio.”

Por otro lado, empiezan asomarse ciertas implicaciones en la economía real, sobre todo en las cadenas de suministro de China para varias empresas exportadoras, como es la de textil, electrónica y automotriz, además decomercializadoras hacia el mercado interno.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-