-Anuncio-
viernes, noviembre 28, 2025

Descubren la mayor explosión en la historia del universo

Noticias México

Se va Gertz Manero de la FGR: cierra su gestión entre polémicas y casos sin resolver; dejan a Ernestina Godoy como encargada de despacho

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República, dimisión que fue enviada...

Acuerdan productores y transportistas levantar bloqueos en carreteras de México tras reunión con Segob

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que acordó con productores agrícolas...

Ernestina Godoy queda como encargada de despacho de FGR tras renuncia de Gertz Manero

Ernestina Godoy quedó al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) como encargada de despacho, mientras el...
-Anuncio-
- Advertisement -

¿Podías imaginar una explosión más grande que el Big Bang? Pues aunque parezca impensable, científicos han descubierto una nueva explosión que hasta ahora es considerada la mayor en la historia del universo desde su origen.

La revista Astrophysical Journal, fue la que dio a conocer este descubrimiento, realizado por un equipo de astrónomos de Estados Unidos y Australia.

La explosión se detectó en el cúmulo de galaxias de Ofiuco, a 390 millones de años luz de la Tierra, proveniente del núcleo activo de una galaxia, es decir, un agujero negro supermasivo en el centro del cúmulo.

Dicho estallido es cinco veces mayor que cualquier otra explosión detectada hasta la fecha y cientos de veces más intensa que la mayoría de las explosiones en cúmulos de galaxias vistas hasta este día, aseguran los científicos.

En el estudio se usaron el telescopio espacial de rayos X Chandra, de la NASA, el XMM Newton de la Agencia Espacial Europea y dos radiotelescopios ubicados en Australia e India.

Evento cósmico violento e inmenso
Este evento cósmico fue tan violento que formó una enorme cavidad en la nube de gas a altísimas temperaturas que órbita en los límites del agujero negro. Esta cavidad había sido ya detectada con un telescopio de rayos X pero, según los expertos, se interpretó que no podía deberse a una explosión, porque era demasiado grande.

La inmensidad es tal, que según Simona Giantucci, del Laboratorio de Investigación Naval de E.U. y coautora del estudio, en el hueco dejado por la explosión, podrían caber 15 galaxias como la Vía Láctea.

Por su parte, José Luis Gómez, investigador del Instituto de Física de Andalucía, explicó que dicha explosión fue 50.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000 veces más potente que la primera bomba nuclear, Trinity, detonada en julio de 1945. Es decir, cincuenta mil sextillones.

“Esta explosión en realidad fue un periodo continuado de mucha actividad en una galaxia activa producida por la acumulación de materia en torno al agujero negro central. Una explosión como esta puede durar cientos de millones de años. Esto no es inusual en modo alguno, lo que sí lo es que genere tanta energía”.

Información tomada de www.elsoldemexico.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Brincos Dieras, Peso Pluma y más no podrán presentarse en Cajeme

@elalbertomedina Brincos Dieras, Peso Pluma y más, NO PODRÁN PRESENTARSE en Cajeme, Sonora... #fyp #sonora #ciudadobregon ♬...

Trump anuncia que EEUU actuará “por tierra” contra narcotraficantes de Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este jueves que las Fuerzas Armadas “empezarán muy pronto” a “detener”...

Durazo inaugura Macrocentro de Vacunación para aplicar más de un millón de dosis en Sonora

Hermosillo, Sonora; 27 de noviembre de 2025.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño puso en marcha el Macrocentro de Vacunación...

Acuerdan productores y transportistas levantar bloqueos en carreteras de México tras reunión con Segob

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que acordó con productores agrícolas...

Maduro ordena a Fuerza Aérea de Venezuela “estar alerta” ante despliegue militar de EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó confiar en una eventual victoria si el país llega a declararse como...
-Anuncio-