-Anuncio-
miércoles, abril 9, 2025

Impulsan gobierno federal y Unesco preservación de lenguas indígenas

Noticias México

Tribunal Electoral da luz verde a promover elección judicial, pero no impulsar candidaturas en particular

Entre desacuerdos, la Sala Superior del Tribunal Electoral dio luz verde para promover la participación de la elección judicial,...

Dos abogados y su cliente son asesinados en ataque armado en Culiacán

Un nuevo ataque armado se suscitó en Culiacán, Sinaloa, el cual dejó tres personas muertas, en la colonia Miguel...

Diputado causa polémica al escribir ‘p*to el que lo lea’ durante votación en Congreso de CDMX

Un momento curioso y polémico se presentó en el congreso de la Ciudad de México, durante la sesión ordinaría...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de México y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) establecieron una alianza a fin de proteger el patrimonio lingüístico de los pueblos originarios de México, con el cometido de preservar y propagar las culturas mexicanas.

Audrey Azoulay, directora general de la Unesco y el presidente Andrés Manuel López Obrador signaron el acuerdo, y en ese sentido el jefe del poder ejecutivo federal sostuvo que se busca hacer prevalecer la riqueza cultura de nuestro país, que tiene profundas raíces en los pueblos originarios.

‪“Vamos a defender la cultura contra la falsa percepción de modernidad”, anticipó el presidente Andrés Manuel López Obrador; dijo que lo más importante, la fortaleza de México, son sus culturas “Se ha resistido todo, gracias a nuestra diversidad cultural”, anotó.

Dijo que se trata de preservar las 68 lenguas que las diversas etnias del país mantienen y que su empeño es impedir que caigan en el olvido por desuso.

En ese sentido el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se da trato especial a las comunidades indígenas y que el enfoque es resolver sus necesidades más apremiantes; “Debemos ir por la igualdad, México es un país con una monstruosa desigualdad”, recalcó.

Incluso el presidente resaltó que la diversidad cultural del país no es solo en las lenguas originarias, sino en a manera de hablar el castellano en distintas regiones del país, ues cada zona tiene su identidad y su vocabulario, razón por la que se comprometió a cuidar esas identidad que calificó de gran tesoro y mosaico cultural de México.

Audrey Azoulay señaló por su parte que la Unesco y Mexico cumplieron 75 años de sociedad y un rayo su emoción por emprender un proyecto que cuidará la enorme riqueza futura e histórica de Mexico, país que dijo está en el primer lugar en el continente en cuando a diversidad lingüística y en el quinto lugar global.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Disfruta Semana Santa en Sonora y visita Centro Ecológico, Delfinario y estero ‘El Soldado’: estos son los detalles

Hermosillo, Sonora.- En Sonora hay varias opciones para disfrutar en familia, rodeado de naturaleza y diversión. El Centro Ecológico...

Carlos Manrique renuncia a presidencia de LAMP luego de 3 años

Hermosillo, Sonora.- La Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP) anunció la salida del ingeniero Carlos Manríquez, tras la primera...

Alistan operativo de Semana Santa en Hermosillo con seguridad, atención médica y servicios públicos

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio 'Toño' Astiazarán anunció que está todo listo para el arranque del Operativo de...

Joven de 17 años sufre brutal golpiza en novatada de preparatoria militarizada en Ciudad Obregón, Sonora; padres denuncian ante Fiscalía y escuela expulsará a...

ADVERTENCIA: IMÁGENES SENSIBLES Una brutal golpiza, donde fue sometido y amarrado por sus propios compañeros, sufrió un joven de 17...

Diputado causa polémica al escribir ‘p*to el que lo lea’ durante votación en Congreso de CDMX

Un momento curioso y polémico se presentó en el congreso de la Ciudad de México, durante la sesión ordinaría...
-Anuncio-