-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

Utilizar recursos del estado para atender falta de médicos especialistas en Sonora: Investigador

Noticias México

Explosión en ducto de Pemex en Atasta, Campeche provoca evacuación de trabajadores

Una explosión en un ducto del Centro de Procesos y Transporte Atasta, de Petróleos Mexicanos (Pemex), provocó la evacuación...

Detienen a tres integrantes de ‘Los Chapitos’ y dos de ‘Los Mayos’ tras operativos en Sinaloa

Autoridades federales detuvieron en dos operativos distintos a cinco presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, tres de ellos pertenecientes...

Niegan libertad condicional a ‘Doña Carlota’, mujer de 74 años acusada de asesinar a dos presuntos invasores en Edomex

La autoridad judicial negó este jueves la solicitud de libertad condicional a Carlota “N”, conocida como “Doña Carlota”, una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ante la crisis en servicios que brinda el Instituto Mexicano del Seguro Social a sus derechohabientes, Gustavo Leal Fernández, propuso usar recursos económicos del Estado, para atender el déficit de 400 médicos especialistas en Sonora.

El investigador en Salud explicó que esto se haría mediante el diseño de un mecanismo innovador, especializado en brindar atención de calidad a los pacientes del IMSS en el estado.

“Lo que yo propondría fue primero que se deje de estar utilizando el factor del “déficit financiero” como una imposibilidad para mejorar los servicios, por eso llamé directamente a que el maestro Zoé Robledo, actualmente director del IMSS, deje de estar recurriendo al viejo lenguaje neoliberal que estaba sacrificando la prestación de servicio por darle prioridad a los números de la Institución…

Por eso yo le llamé a mi intervención “Zoé Robledo: nueva administración, ¿nuevos números?”. O sea, no estamos viendo en el fondo una propuesta para enfocar de manera diferente de acuerdo a la 4T, la atención de los problemas directos que está demandando la ciudadanía…

También te puede interesar:

Tiene IMSS Sonora 300 plazas vacantes para médicos especialistas

Yo diría que incluso se puede responder con mucha precisión a esto: si el déficit en Sonora son 400 especialistas, lo que hay que diseñar de urgencia es un mecanismo innovador que utilice los recursos que tiene el Estado para atender esto”, abundó Leal Fernández.

Gustavo Leal Fernández estuvo este miércoles 19 de febrero en el Centro de las Artes de la Universidad de Sonora, invitado por la Confederación de Trabajadores de México en el estado (CTM), para participar en el foro “Grave crisis del IMSS y alternativas de solución”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

José Luis ‘Shakorta’ Hernández, promesa del boxeo sonorense con tres títulos nacionales, debutará como profesional a los 17 años

Hermosillo, Sonora.- Preparado y muy entusiasmado por su debut como boxeador profesional en la categoría de los superligeros se...

Los números de la movilidad

Por Víctor Manuel Valdés Sánchez De acuerdo con estadísticas oficiales, Hermosillo se encuentra entre las ciudades con mayor número de...

“Por ellos marchamos, no los olvidamos”: Familiares y estudiantes de Hermosillo lloran y reclaman justicia por víctimas de incendio de Waldo’s

Familiares de víctimas y estudiantes participaron en una marcha organizada por la Asociación de Estudiantes Universitarios Sonorenses (Adeus), en...

Explosión en ducto de Pemex en Atasta, Campeche provoca evacuación de trabajadores

Una explosión en un ducto del Centro de Procesos y Transporte Atasta, de Petróleos Mexicanos (Pemex), provocó la evacuación...

Detienen a tres integrantes de ‘Los Chapitos’ y dos de ‘Los Mayos’ tras operativos en Sinaloa

Autoridades federales detuvieron en dos operativos distintos a cinco presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, tres de ellos pertenecientes...
-Anuncio-