-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Ingleses van a Sonora por 100 mil hectáreas con litio, uno de los yacimientos más ricos del mundo

Noticias México

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-
- Advertisement -

México, 17 feb (EFE).- El norte mexicano se prepara para el auge del litio, considerado el mineral del futuro por su utilidad para la energía renovable, con un megaproyecto de 100 mil hectáreas en el norteño estado de Sonora, donde está uno de los yacimientos más valiosos del mundo.

Con una inversión de 420 millones de dólares, en septiembre podría terminar el trabajo de ingeniería de una planta que produciría cerca de 17 mil toneladas anuales de carbonato de litio, explica este lunes en entrevista con Efe Peter Secker, director general de Bacanora Lithium.

Esta empresa, con sede en Reino Unido, ha conformado un consorcio con la compañía china Ganfeng Lithium para desarrollar el Sonora Lithium Project, la primera mina de litio en México, donde tienen 10 concesiones mineras en una zona conocida como La Ventana.

“Simplemente fuimos muy afortunados al descubrir este depósito en Sonora y lo que es bueno acerca de él es que, con base en nuestros diseños actuales, la vida útil de este proyecto es de más de 250 años. De hecho, creo que es el cuarto depósito de litio más grande del mundo”, indica Secker.

El proyecto se considera el mayor del mundo hasta ahora, según la consultora Mining Technology, que detalla que en la mina habría un estimado de 4.5 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente de un total de 243.8 millones de toneladas de reservas minerales.

Además de la materia prima, añade Secker, la compañía también ha elegido Sonora por sus carreteras, su cercanía con el puerto de Guaymas y su mano de obra, pues esperan generar unos 264 empleos en Bacadéhuachi, un municipio con poco más de mil habitantes.

De hecho, la compañía ya opera una planta piloto en Hermosillo, la capital de Sonora, donde ha producido en los últimos cuatro años carbonato de litio de alta calidad para baterías.

“Por lo tanto, es un buen lugar para construir un proyecto integrado de litio y obviamente Sonora tiene un montón de infraestructura que puede correlacionarse con esto”, manifiesta el empresario.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó el mes pasado que su Gobierno no ha otorgado ninguna concesión para la explotación de este ni de otro mineral, por lo que están revisando su uso.

“Porque fue excesivo lo de la entrega de concesiones, sobre todo para la minería, se llegaron a entregar 90 millones de hectáreas de concesión, el 40 por ciento del territorio nacional, un exceso”, argumentó durante una de sus ruedas de prensa matutinas.

Sin embargo, la Secretaria de Economía, Graciela Márquez, aclaró después que “eso no significa que no haya nuevos desarrollos” pues hay concesiones que datan de Gobiernos anteriores y que, incluso, hay más estados con yacimientos de litio, sin precisar cuáles.

“Por eso estas nuevas minas que se abren no es que sean nuevas concesiones, sino que son el resultado de estos programas en los que se venía explorando, y una vez que se detecta la rentabilidad de la mina es que ya los inversionistas empiezan la exploración”, precisó.

Ante la controversia que los proyectos mineros han despertado en el pasado en México, en especial por sus costos ambientales, Secker asevera que Bacanora Lithium ha trabajado con el Gobierno estatal de Sonora, el federal y las comunidades.

Y, afirma, que por ser una compañía pública actualizarán de manera constante la información del proyecto.

“Pienso que, como es un proyecto de litio y como a nivel ambiental es una buena materia prima, es relativamente benéfico para las comunidades y para el suministro de energía a largo plazo. Sí hemos tenido mucho apoyo de todos los niveles de comunidad, de Gobierno y de otros grupos del área”, asegura.

Por otro lado, el empresario minero enfatiza que el desarrollo económico que tendrá el norte de México gracias al litio crecerá conforme pasen los años.

Esto porque el litio se usa como componente de teléfonos móviles, computadoras y otros dispositivos electrónicos, y es crucial para las baterías de los vehículos eléctricos, expone.

“Y cuando realmente será más útil es cuando la energía renovable empiece a reemplazar a la energía basada en petróleo. Así que cuando comiences a usar fuentes de energía que no quemen combustibles fósiles, como la energía solar y la eólica, serán las baterías de litio las que almacenen esa energía”, apunta Secker.

Para el directivo, en el futuro habrá una oportunidad para procesar litio y carros eléctricos en el propio estado de Sonora.

De hecho, este estado colocó en diciembre pasado la primera piedra de su primera planta de automóviles eléctricos, de la empresa estadounidense Lucid Motors, que invertirá 700 millones de dólares hasta mediados de este 2020.

Información de AGENCIA Efe

- Advertisement -

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Cárcel automática’ y cancelar licencia a conductores que se den a la fuga en accidentes y abandonen a víctimas en Sonora, propone diputado David...

Hermosillo, Sonora.- El diputado David Figueroa presentó una iniciativa en el Congreso de Sonora para que los conductores que...

Aprueba Congreso de Sonora reforma para regular participación de ayuntamientos en trámites religiosos

El Congreso del Estado de Sonora aprobó la iniciativa presentada por el diputado Héctor Castelo Montaño para reformar la...

Repuntan casos de acoso y hostigamiento laboral en Gobierno de Sonora; también crecen sanciones por no presentar declaraciones patrimoniales, afirma María Dolores del Río

Hermosillo, Sonora.- En el último año, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno registró un repunte en las denuncias por...

Dan 12 años y 6 meses de cárcel a joven por asalto a chofer de Didi-Uber en Cajeme: robó mil 400 pesos y un...

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo un fallo condenatorio contra Joel Antonio “N”, de...

‘Hablamos de inversiones en nuestro país’: Sheinbaum se reúne con director mundial de Mazda Motor en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Masahiro Moro, director ejecutivo...
-Anuncio-