-Anuncio-
sábado, abril 19, 2025

Hoy es el Día Internacional del Síndrome de Asperger

Noticias México

Golpean a Kunno mientras esperaba un Uber a las afueras de un antro en Nuevo León; denuncia agresión homofóbica

El influencer regiomontano Kunno denunció a través de sus historias de Instagram que fue víctima de una agresión homofóbica...

Activista y líder campesino, Marco Suástegui, sufre ataque armado en Acapulco

Marco Antonio Suástegui Muñoz, quien es conocido por su lavor de activista y vocero del Consejo de Ejidos y...

Hombre pierde la vida al ser arrojado de una camioneta en movimiento por su pareja en CDMX, según SSC

Durante la madrugada del viernes 18 de abril un hombre murió tras presuntamente ser arrojado por su pareja sentimental...
-Anuncio-
- Advertisement -

Para generar conciencia en la población y hacer visibles las necesidades de la comunidad, desde 2007, el 18 de febrero se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger, fecha que coincide con el natalicio del médico austriaco, Hans Asperger.

La celebración pretende informar y sensibilizar a la sociedad a cerca de este tipo de autismo que provoca un severo trastorno del desarrollo humano. El Síndrome de Asperger supone una discapacidad para la interacción, incluye alteraciones en la comunicación y dificultades para desenvolverse en el entorno social. Se trata de un trastorno bastante frecuente, en el mundo por cada mil habitantes, entre tres y siete viven con esta condición.

El Síndrome de Asperger tiene algunas características similares a las del autismo, está incluido dentro de los Trastornos del Espectro Autista (TEA). Una persona con Asperger tiene un aspecto e inteligencia normal o incluso superior a la media, suelen dominar a la perfección temas de su interés, pueden tener dificultades para hacer amigos y les resulta difícil comprender las reglas sociales, por lo que es necesario entender que sus comportamientos no son intencionados.

Información de la imagen:

MÉXICO, D.F., 16OCTUBRE2013.- La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) amparó la primera sala a joven con síndrome de asperger (una variante del autismo considerada una discapacidad intelectual), quien exige el reconocimiento de su capacidad jurídica para valerse por sí mismo. La sentencia presentada por el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, mediante el cual se emitieron lineaminetos para la interpretación del estado de interdicción en torno a las personas con discapacidad. FOTO: SCJN /CUARTOSCURO.COM

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Entre arte y cultura celebraron familias cajemenses arranque de Semana Santa en Cócorit

La Semana Santa también se disfruta en Cajeme, con un inició llenó de arte y cultura para las familias...

Trump llama a Biden ‘el peor presidente’ de EEUU; lo culpa de permitir la entrada a ‘millones de criminales’ al país

El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó a su predecesor en el cargo, Joe Biden, de permitir la entrada en...

Realizarán primer medio maratón del mundo con robots y humanos en Pekín, China

En una plaza flanqueada por vallas metálicas, bajo el sol primaveral, un grupo de robots humanoides se prepara para lo impensable: correr una media...

Rescatistas salvan a niño de 12 años de morir ahogado en Bahía de Kino, tras ser arrastrado por la marea

Hermosillo, Sonora.- Un niño de 12 años fue salvado de morir ahogado en Bahía de Kino esta tarde, informó...

Intensa persecución al norte de Hermosillo; vehículo fue encontrado abandonado rumbo a mina Nyco

Hermosillo, Sonora.- A raíz de una persecución en la que participaron elementos de diversas corporaciones policiales, se activó un...
-Anuncio-