-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Más de 20 grupos civiles llaman a protestar por el feminicidio de Ingrid y por filtración de fotos

Noticias México

‘Hablamos de inversiones en nuestro país’: Sheinbaum se reúne con director mundial de Mazda Motor en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Masahiro Moro, director ejecutivo...

Precios de alimentos incrementarán hasta en un 20% por violencia hacia agricultores, asegura Concamin

Los altos niveles de violencia que enfrentan los productores agrícolas en México ya provocan incrementos de entre 10 y...

México avanza en 90% de las consultas para revisión del T-MEC: Marcelo Ebrard

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, expresó su confianza en que México saldrá de la próxima revisión del Tratado entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Agrupaciones feministas mexicanas protestarán este viernes contra el Gobierno federal y los medios de comunicación tras el feminicidio y la difusión de las fotografías de Ingrid Escamilla, una joven de 25 años descuartizada este fin de semana por su pareja en la capital del país.

En una carta abierta contra la violencia de género, más de 20 organizaciones denunciaron este jueves que cada día hay 10 homicidios de mujeres en México, que registró mil 6 feminicidios -muerte por razón de género- en 2019, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En particular, las asociaciones exigieron a la Secretaría de Gobernación (Segob) indagar a los funcionarios de Ciudad de México que filtraron imágenes del cuerpo de Escamilla que terminaron en las páginas de periódicos de la capital y en otros medios electrónicos nacionales.

“Estos actos irresponsables transgreden lo dispuesto en diversos artículos previstos tanto en la Ley Federal Para Prevenir y Eliminar la Discriminación, como de la Ley general de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Y las autoridades están obligadas a vigilar y sancionar”, estableció el texto.

En un país en el que además hubo 2 mil 819 mujeres víctimas de homicidio doloso en 2019, clasificados así por el SESNSP, ha causado indignación el feminicidio de Escamilla, como se califica a los asesinatos de mujeres por razones de género o violencia machista.

Esto por la crueldad de su pareja, Erick Francisco “N”, de 56 años, que descuartizó a la mujer frente al hijo de él, un chico autista de 15 años.

Por ello, las feministas protestarán este viernes frente al Palacio Nacional, en las sedes de al menos dos diarios nacionales y junto a los familiares de Escamilla frente al Palacio de Bellas Artes, donde han colocado una “Antimonumenta” por los feminicidios en el país.

La movilización será nacional, pues agrupaciones han anunciado marchas en las ciudades más grandes del país, como Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Querétaro, Torreón, Veracruz y Puebla, que es la capital del estado del que Escamilla era originaria.

Al menos una docena de feministas protestaron desde la mañana de este jueves frente al Palacio Nacional con un boleto de lotería gigante en alusión a la rifa del avión presidencial de Andrés Manuel López Obrador, quien esta semana pidió “que el tema no sea nada más lo del feminicidio” al hablar de este sorteo.

El presidente reiteró este jueves durante su rueda de prensa matutina que está en contra de reemplazar la figura penal de feminicidio con la de “homicidio agravado”, como ha propuesto el fiscal general, Alejandro Gertz Manero.

“Por convicciones, por principios, estoy en contra del feminicidio. Es inaceptable, aborrecible, es algo que no se puede permitir y que tenemos nosotros que enfrentar con todos los medios, con toda la fuerza y las formas que tiene el Gobierno”, respondió el mandatario a los cuestionamientos de la prensa.

López Obrador también aseguró que pedirá a la Secretaría de Gobernación informar sobre los avances en la lucha contra el feminicidio e indagar a los medios de comunicación que filtraron las imágenes.

Tras la divulgación de las fotografías, se ha vuelto tendencia nacional la etiqueta #IngridEscamillaChallenge, con la que las mujeres comparten imágenes estéticas para honrar la memoria de la joven de manera positiva y contrarrestar el morbo.

“Únanse a subir fotos con #IngridEscamillaChallenge para que no aparezcan las fotos que filtraron. Merece ser recordada por cómo era, no cómo la asesinaron”, escribió la usuaria Daniela Vargas (@Daniela703_).

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realizará gobierno de Cajeme ‘Plan de Acción’ para rehabilitar drenajes y calles en colonia Benito Juárez

Con el objetivo de atender de manera integral la problemática de drenaje, agua potable y vialidades en la colonia...

Cámara de Diputados pospone entrada en vigor de la Ley Aduanera hasta 2026

La Cámara de Diputados aprobó con dispensa de trámites, como asunto de urgente y obvia resolución, las reformas a...

Repuntan casos de acoso y hostigamiento laboral en Gobierno de Sonora; también crecen sanciones por no presentar declaraciones patrimoniales, afirma María Dolores del Río

Hermosillo, Sonora.- En el último año, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno registró un repunte en las denuncias por...

¡Ya se viene la Feria del Libro de Sonora en Hermosillo! Habrá presentaciones, talleres y más del 8 al 15 de noviembre

Con el propósito de fortalecer la promoción de la lectura y la cultura en la entidad, el gobernador Alfonso...

Productores de carne en México apuntan a mercado en Asia y Europa ante cierre fronterizo con EEUU por brote de gusano barrenador

La industria cárnica mexicana anunció este martes que trabaja en la apertura de nuevos mercados de exportación ante el...
-Anuncio-