-Anuncio-
lunes, agosto 4, 2025

Diputados de Sonora no eligieron al comisionado de Atención a Víctimas

Noticias México

Israel Vallarta confiesa: ‘Quiero ser abogado’, habla de Loret de Mola y lo que sigue tras salir prisión

Hermosillo, Sonora.- Tras casi 20 años en prisión sin sentencia, Israel Vallarta fue liberado del Penal del Altiplano y,...

Descubren nueva especie endémica de lagartija de colores en Nayarit

La Sierra de San Juan, en el estado de Nayarit, acaba de sumar un tesoro más a su riqueza...

En medio del debate por maíz transgénico, cientos de mujeres celebran tradicional Carrera de la Tortilla en Puebla

Cientos de mujeres de Santa María Coapan, una comunidad de Puebla, participaron este domingo en la tradicional Carrera de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Congreso del Estado de Sonora no eligió al titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas de Sonora, luego de que la terna de aspirantes al cargo quedó sin efecto y el proceso de elección deberá ser repuesto.

En sesión del martes 11 de febrero, 21 diputados votaron a favor y 12 en contra del dictamen que aprobaría la terna, de la cual se escogería entre Sergio Cuellar Urrea, Sergio Adrián Ruiz Rocha y Carolina María Flores Medina, al comisionado de Atención a Víctimas para la entidad.

Los votos en contra fueron de 11 diputados de Morena y uno del Partido del Trabajo.

El presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso del Estado, Eduardo Urbina Lucero aseguró que tras votar en contra del dictamen, la bancada de Morena desaprovechó la oportunidad de escoger al titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, que urge para ayudar a los familiares de desaparecidos.

“Es sencillo: ustedes quieren jugar a la política cuando deberíamos de poner en prioridad a las víctimas, fue una metodología que funcionó y se les dijo muy bien, si no quieren al primero pueden votar por el segundo, pueden votar por el tercero, pero ustedes no quieren votar a ninguno, porque dicen que están relacionados (los aspirantes) con el Gobierno Estatal…

Yo lo he dicho, sí, los tres tienen una relación con el Ejecutivo Estatal y yo la verdad es que no pretendo minimizar o maximizar cada una de las posiciones de juicios de valor sobre cada uno de los personajes, pero sí es importante que a veces para tener la lengua larga hay que tener la cola corta”, abundó Urbina Lucero.

Mientras que la coordinadora de la bancada de Morena, Ernestina Castro Valenzuela, aseguró que los diputados morenistas tienen derecho de votar el dictamen como mejor consideren.

“Creo que sería muy difícil que se controlara la frustración que tiene (el diputado Eduardo Urbina Lucero) con respecto a este dictamen. Creo que aquí en el Pleno ya al llevar el dictamen al Pleno, todos tenemos el derecho de votar en el sentido que nosotros consideremos, que es lo correcto o lo que nosotros consideramos”, comentó Castro Valenzuela.

Para que la terna fuera aprobada y por ende el comisionado de Atención a Víctimas para Sonora, se requería que 22 diputados votaran a favor del dictamen, que se regresó a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso del Estado para volver a elaborarlo y de nueva cuenta reponer el proceso.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El 90% de los países desarrollados lo permiten: Bukele defiende reelección inmediata e indefinida para presidente en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este domingo la reelección inmediata, luego que el Congreso de este...

Invita DIF Hermosillo a sus cursos de verano 2025

Hermosillo, Sonora.- DIF Hermosillo invita a niñas, niños y adolescentes a participar en sus cursos de verano 2025, que...

Fuerte accidente automovilístico entre tres vehículos deja 8 personas lesionadas, 3 menores, en carretera Guaymas-Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fuerte accidente entre tres vehículos particulares dejó personas heridas y provocó el cierre total del kilómetro...

Gabinete de seguridad visitará Sinaloa cada 15 días; buscan garantizar avances de seguridad en la región

El gabinete de seguridad de México acudirá quincenalmente a Sinaloa, entidad que vive una escalada de violencia desde septiembre...

Pablo Gómez y el ‘Plan D’ de reforma electoral

SUMARIO: El hecho de que Sheinbaum haya pedido a la comisión presidencial un “diagnóstico profundo” del sistema electoral arroja...
-Anuncio-