-Anuncio-
miércoles, octubre 8, 2025

Garantizan abastecimiento de agua para el verano en Hermosillo

Noticias México

Chihuahua prohíbe el lenguaje inclusivo en escuelas públicas y privadas

El Congreso del Estado de Chihuahua aprobó una reforma a la Ley Estatal de Educación que prohíbe el uso...

Marchan en CDMX en el segundo aniversario de la Guerra en la Franja de Gaza; exigen cortar lazos diplomáticos con Israel

Este 7 de octubre, después de dos años del inicio de la guerra en la Franja de Gaza, miles...

Sedena reconoce que soldados mataron a seis civiles por error en Tamaulipas, ya se investiga

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reconoció que elementos del Ejército mataron a seis civiles e hirieron a...
-Anuncio-
- Advertisement -

El organismo operador de Agua de Hermosillo (Aguah) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Sonora, garantizaron el abastecimiento del líquido en la ciudad durante el verano, aún en el peor de los escenarios de no registrarse lluvias en ese periodo.

Lucas Oroz Ramos, ingeniero técnico en Conagua, detalló que las proyecciones según el consumo estimado de los ciudadanos permiten realizar los cálculos con una tendencia favorable.

“Son los análisis que hace la Conagua de forma las crítica pero sabemos que siempre puede haber lluvias y esto sería a favor, tomando en cuenta la forma de operación.

Tomando en cuenta que pueden sacar 600 litros para la potabilizadora, estaríamos llegando a finales de agosto a cinco millones en la presa Abelardo Rodríguez y a 28 millones en esta y el verano ya resuelto, sin llover”.

Agregó que “el año pasado la presa Abelardo tenía un millón y medio, lo que es menos agua, así que lo dejaremos con más agua que cuando empezó el ciclo anterior”.

Calidad del agua es buena

Oroz Ramos reiteró que no existe riesgo de contaminación o presencia de metales peligrosos en el agua, luego de que se analizaran muestras en un laboratorio de la Ciudad de México para garantizar que el líquido es óptimo para consumo humano.

En tres puntos se tomaron muestras y no se encontraron concentraciones de parámetros tóxicos superiores a lo que marca la NOM-127-SSAI-I994; los únicos casos que estuvieron por encima del límite pero que no son peligrosos, son el aluminio y fierro.

Para el manganeso, antimonio, cadmio, arsénico, cobre, bario, cromo, mercurio, zinc, níquel, sulfatos, plomo y potencial de hidrógeno los niveles están por debajo de lo establecido en la ley.

El desfogue de agua desde “El Molinito” hasta la presa Abelardo Rodríguez que inició el pasado 2 de diciembre de 2019, culminará el próximo 25 de febrero toda vez que la cantidad de agua captada se encuentre dentro de los parámetros que establece la norma técnica.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Trump envía 500 soldados de Guardia Nacional a Chicago a la espera de ser desplegados

El gobierno del presidente Donald Trump ordenó el envío de 500 soldados de la Guardia Nacional a la ciudad...

Detienen en Arizona a Roberto Copado, exdirector de Protección Civil de Hermosillo durante incendio de Guardería ABC

Hermosillo, Sonora.- Roberto Copado, exdirector de la Unidad Municipal de Protección Civil (PC) de Hermosillo durante el incendio de...

Ataque armado contra policías estatales en Culiacán deja un uniformado muerto y cinco agresores abatidos

Cinco civiles armados que participaron en el ataque contra elementos del grupo motorizado de la Policía Estatal Preventiva, en...

Muere niño de 2 años al quedar atrapado en resbaladilla en kínder privado en Mazamitla, Jalisco

Un menor de dos años perdió la vida tras un accidente ocurrido en el Centro Educativo Mazamitla (CEM), un...

Confirma Marina detención de buque de Singapur en Guaymas; investigan sustancias transportadas

Guaymas, Sonora.- El buque tanque BW Wren, con bandera de Singapur, se encuentra retenido en el puerto de Guaymas...
-Anuncio-