-Anuncio-
jueves, octubre 23, 2025

Más de la mitad de migrantes situados en la frontera sur de México, sufrieron violencia

Noticias México

Investigan a 14 agentes de la FESC por presunto robo de 16 kilos de cocaína en Baja California

Catorce agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) de Baja California fueron suspendidos e investigados por su...

Claudia Sheinbaum anuncia investigación por derrame de hidrocarburo en Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó este jueves que el derrame de hidrocarburos en el Río Pantepec, en Veracruz,...

Sheinbaum rechaza operaciones de EEUU en aguas internacionales y reafirma soberanía de México

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este jueves su rechazo a los ataques de Estados Unidos contra embarcaciones presuntamente involucradas...
-Anuncio-
- Advertisement -

El 57.3 por ciento de los migrantes y solicitantes de asilo centroamericanos estuvieron expuestos a algún tipo de violencia en su ruta migratoria, alertó la organización internacional Médicos Sin Fronteras.

De acuerdo con el informe Sin Salida. La crisis humanitaria de la población migrante y solicitante de asilo atrapada entre Estados Unidos, México y el Triángulo Norte de Centroamérica (TNCA), durante su paso por México, el 39.2 por ciento de las personas en situación de movilidad sufrieron un incidente de asalto con violencia y el 27.3 por ciento amenazas o extorsión.

“La práctica del secuestro por dinero en México habido en aumento a lo largo de los últimos años. En el norte del país, son frecuentes los episodios perpetrados por elementos del crimen organizado contra la población migrante y refugiada, generalmente acompañados de violencia física y sexual.

“La modalidad de secuestros exprés es utilizada contra aquellos que viajan con dinero en efectivo o tienen contactos en Estados Unidos”, indica el documento.

Según la organización, las víctimas se ven obligadas a transferir hasta 3 mil dólares.

Sufren depresión y ansiedad

El 56 por ciento de las personas que atendió Médicos Sin Fronteras presentaban sintomatología derivada de la violencia.

El 42 por ciento presentaban principalmente síntomas relacionados con ansiedad y 35 por ciento con depresión.

“Estas cifras son cercanas, inclusive un poco más altas a países en conflicto armado o países en guerra”, enfatizó Néstor Rubiano, referente de Salud Mental para Médicos Sin Fronteras en México.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallece el dramaturgo Cutberto López, destacado actor, director y gestor cultural de Sonora

Cutberto López Reyes, actor, director, dramaturgo y gestor cultural sonorense, falleció este jueves 23 de octubre, dejando un profundo...

¡Quiere llegar en forma al Mundial! Lionel Messi renueva contrato con Inter de Miami

El Inter Miami anunció este jueves la renovación de contrato del capitán hasta 2028, confirmando así la permanencia del...

Controlan incendio en vivienda al surponiente de Hermosillo, deja daños materiales

Hermosillo, Sonora.- Un incendio en una vivienda de la colonia Real del Carmen movilizó durante la mañana de este...

Sheinbaum visitará comunidades del Río Sonora en noviembre; reconoce que “hay gente que se opone” a presas, pero reitera que construcción se definirá en...

Hermosillo, Sonora.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que en noviembre visitará las comunidades del Río Sonora,...

Sheinbaum rechaza operaciones de EEUU en aguas internacionales y reafirma soberanía de México

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este jueves su rechazo a los ataques de Estados Unidos contra embarcaciones presuntamente involucradas...
-Anuncio-