-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Diego, una tortuga gigante de 100 años, fecunda 800 crías y salva su especie; volverá a Galápagos

Noticias México

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-
- Advertisement -

Diego tiene más de 100 años y después de fecundar alrededor de 800 crías, volverá a su hábitat de origen, la isla Española en Galápagos, luego de ocho décadas en que contribuyó a la salvación de una de las especies de tortugas gigantes de esta zona de Ecuador.

La especie Chelonoidis hoodensis corrió riesgo de extinción, cuando solo quedaban 15 ejemplares en la década de 1960. Eran 12 hembras y dos machos que fueron encontrados en la isla que es parte del archipiélago de Galápagos, a unas 620 millas de la costa ecuatoriana.

A ellos se sumó Diego, un prolífico macho que vivió 30 años en el zoológico de San Diego, California, antes de ser parte del programa de reproducción en cautiverio. Es un ejemplar que pesa unos 80 kilos, tiene poco menos de un metro de largo y llega a 1.5 metros de altura cuando estira las piernas y el cuello.

Gracias al programa de Restauración de las Tortugas Gigantes, la cantidad de tortugas aumentó de 15 a 2 mil. El director del Parque Nacional Galápagos, Jorge Carrión, valoró el trabajo que se ha realizado para que “los ecosistemas de la isla tengan condiciones adecuadas para sostener a la creciente población de tortugas”.

Los especímenes iniciaron la semana pasada un proceso de cuarentena para la reintroducción en Española, a fin de eliminar riesgos de dispersión de semillas de plantas que no son propias de la isla, destacó el Parque Nacional Galápagos.

Una de las principales causas de que ese tipo de tortugas gigantes casi se extinguiera fue la captura por parte de piratas que las llevaban en sus barcos como alimento para los tripulantes. En Española también habitan iguanas, lobos marinos y aves de varios tipos.

En 2012 murió en Galápagos la tortuga gigante conocida como Jorge el Solitario, la última de la especie Chelonoidis abigdoni.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

México, EEUU y Canadá convocan a la iniciativa privada a evaluar el T-MEC previo a su revisión en 2026

México, Estados Unidos y Canadá lanzarán este martes 17 de septiembre la convocatoria para iniciar una consulta con el...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...

Vinculan a proceso a exgobernador de Nayarit por operaciones ilícitas

Un juez federal vinculó a proceso a Roberto Sandoval Castañeda, exgobernador de Nayarit, por su presunta responsabilidad en operaciones...
-Anuncio-