-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

Esqueleto femenino que data de hace 10 mil años difiere del resto de los primeros mexicanos

Noticias México

Muere en hospital abogado que fue baleado por joven fuera Ciudad Judicial en CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México detuvo a un hombre identificado como Héctor “N”, probable...

Detienen a ‘El Niño Sicario’ en Tabasco: Con solo 15 años está vinculado a secuestro, venta de drogas y amenazas por ‘cobro de piso’

Con apenas 15 años, Dered Yair ‘N’, conocido como ‘El Niño Sicario’, fue detenido por elementos de seguridad en...

Sheinbaum recorre por segundo día zonas afectadas por lluvias y asegura presupuesto suficiente para atender emergencias

Pinal de Amoles, Querétaro.- Como parte de su recorrido en territorio para auxiliar a la población afectada por las...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un esqueleto de mujer descubierto en las cuevas sumergidas de Tulum (México), y datado en 9 mil 900 años, muestra rasgos diferentes a los otros primeros pobladores de la región conocidos hasta la fecha.

Los humanos han estado viviendo en la península de Yucatán en México desde al menos el Pleistoceno tardío (hace 126,000-11,700 años). Mucho de lo que sabemos sobre estos primeros pobladores de México proviene de nueve esqueletos humanos bien conservados que se encuentran en las cuevas y sumideros sumergidos cerca de Tulum en Quintana Roo, México.

En un nuevo estudio publicado en PLOS ONE, Wolfgang Stinnesbeck de la Universidad de Heidelberg y sus colegas describen un nuevo esqueleto completo al 30 por ciento, “Chan Hol 3”, encontrado en la cueva submarina Chan Hol dentro del sistema de cuevas de Tulum. Los autores utilizaron un método de datación no dañino y tomaron mediciones craneométricas, luego compararon su cráneo con 452 cráneos de América del Norte, Central y del Sur, así como otros cráneos encontrados en las cuevas de Tulum.

El análisis mostró que Chan Hol 3 probablemente era una mujer, de aproximadamente 30 años de edad en el momento de su muerte, y que vivió al menos hace 9 mil 900 años. Su cráneo cae en un patrón mesocefálico (ni especialmente ancho o estrecho, con pómulos anchos y una frente plana), como los otros tres cráneos de las cuevas de Tulum utilizados para la comparación; Todos los cráneos de cueva de Tulum también tenían caries, lo que podría indicar una dieta alta en azúcar. Esto contrasta con la mayoría de los otros cráneos de la región conocidos en un rango de edad similar, que tienden a ser largos y estrechos, y muestran dientes desgastados (lo que sugiere alimentos duros en su dieta) sin caries.

Aunque limitado por la relativa falta de evidencia arqueológica para los primeros pobladores de América, los autores sugieren que estos patrones craneales sugieren la presencia de al menos dos grupos humanos morfológicamente diferentes que viven por separado en México durante este cambio del Pleistoceno al Holoceno (nuestra actual época).

Los autores agregan: “Los esqueletos de Tulúm indican que más de un grupo de personas llegó primero al continente americano o que hubo tiempo suficiente para que un pequeño grupo de colonos tempranos que vivían aislados en la península de Yucatán desarrollaran una morfología del cráneo diferente. La historia de los primeros asentamientos de América, por lo tanto, parece ser más compleja y, además, haber ocurrido antes de lo que se suponía anteriorment”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hospital Casa San Vicente, único albergue que atiende tuberculosis en Latinoamérica, invita a concierto con causa de Andreas Zanetti en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En Hermosillo se encuentra el único albergue que atiende tuberculosis en América Latina desde 1939: Se trata...

Reconstruirá Gobierno del Estado vivienda de Don Ramón tras derrumbe por lluvias en colonia El Ranchito de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Pedro Fontes, titular de la Comisión de Vivienda de Sonora (COVES), acompañado de un equipo de técnicos...

Promoción de salud metal y prevención de adicción es un tema primordial en Cajeme, asegura Lamarque

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población mediante programas que promuevan el bienestar emocional...

Encuentran narcomanta en escuela primaria al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Policía Estatal atendieron el reporte de una narcomanta colocada en la entrada de una...

Gobierno de Sonora inicia censos y entrega de apoyos tras lluvias por ‘Raymond’

Hermosillo, Sonora.- Sonora reportó saldo blanco luego del paso de Raymond, gracias al trabajo coordinado entre autoridades municipales, estatales...
-Anuncio-