-Anuncio-
sábado, agosto 23, 2025

Estudio afirma que el huevo no es dañino para la salud

Noticias México

Sheinbaum encabeza inauguración del transporte marítimo ‘Marinabús’ en Acapulco

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este sábado en Acapulco la inauguración del Marinabús, un nuevo sistema de...

Yucatán reporta primer caso humano de miasis por gusano barrenador

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó del primer caso de miasis por gusano barrenador (Cochliomyia...

Fuerte lluvia en Querétaro deja dos muertos y zonas afectadas en la ciudad

Querétaro, Qro.- La fuerte lluvia registrada entre la tarde del viernes y la madrugada del sábado provocó el desbordamiento...
-Anuncio-
- Advertisement -

En el transcurso de nuestra vida, la familia, sociedad, amigos o personas con las que convivimos nos van compartiendo diversas ideas que en cierto punto llegan a influir en nosotros, sin embargo en algunas ocasiones estas no son del todo verdaderas, no, para un grupo de investigadores.

Huevo al día no representa un riesgo
Así es, un reciente estudio en el que participaron un grupo de investigadores del Instituto de Investigación de Salud de la Población (PHRI) de la Universidad McMaster, Canadá, junto con el Hamilton Health Sciences, señalaron que consumir un huevo al día no representa un riesgo para el organismo; información

Para llegar a esta afirmación tras analizar la información de tres estudios multinacionales que se hicieron a largo plazo.

Cabe mencionar que en el año 2000 la Asociación Americana del Corazón señaló que “el colesterol derivado de los huevos no supone un riesgo añadido para padecer enfermedades cardiovasculares.Permitiendo recomendar la toma de un huevo al día, en lugar de la recomendación previa, de hasta tres huevos a la semana”.

No aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular
De igual forma el estudio que fue dado a conocer en The American Journal of Clinical Nutrition, concluyó lo mismo: “Dado que la mayoría de los participantes en el estudio consumió uno o menos unidades por día sería seguro consumir este nivel”, aseguró Mahshid Dehghan.

“La ingesta moderada de huevos, que es aproximadamente un huevo por día en la mayoría de las personas, no aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular o mortalidad”, explicó.

Por si esto fuese poco, también dio a conocer que dicha situación es la misma aunque los individuos presenten antecedentes de diabetes o enfermedad cardiovascular; por ello y ante la conclusión, es que sugieren incluirlo como guarnición o prepararlo.

El portal Mejor con Salud, explica que el huevo tiene un ingrediente que es básico para “el funcionamiento cardiovascular y cerebral” conocido como colina.

Información tomada de laverdadnoticias.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

INAH suspende por tercera vez obras en el Bulevar Hidalgo en Hermosillo por incumplimiento de dictamen

Hermosillo, Sonora.- Por tercera ocasión, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Sonora suspendió las obras de...

‘Es causada por la crueldad’: ONU declara hambruna de forma oficial en Gaza

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) confirmó el viernes por primera vez de forma oficial algo que diversas...

Yucatán reporta primer caso humano de miasis por gusano barrenador

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó del primer caso de miasis por gusano barrenador (Cochliomyia...

Maduro califica de “inmoral y criminal” posible intervención militar estadounidense en Venezuela

Caracas, Venezuela.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este viernes a Estados Unidos de intentar un "cambio de...

Aseguran más de una tonelada de cristal en San Luis Río Colorado, hay un detenido

San Luis Río Colorado, Sonora.- La Coordinación Estatal de Sonora, en conjunto con el Ejército Mexicano, aseguró un tractocamión...
-Anuncio-