-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

Estudio afirma que el huevo no es dañino para la salud

Noticias México

Belice se solidariza con México y envía condolencias a familias por muertos y afectados tras fuertes lluvias

El Gobierno de Belice manifestó este lunes su solidaridad con México tras las lluvias torrenciales que han dejado al...

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo y se compromete con población afectada por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este lunes los estados de Querétaro e Hidalgo, donde se comprometió a brindar...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...
-Anuncio-
- Advertisement -

En el transcurso de nuestra vida, la familia, sociedad, amigos o personas con las que convivimos nos van compartiendo diversas ideas que en cierto punto llegan a influir en nosotros, sin embargo en algunas ocasiones estas no son del todo verdaderas, no, para un grupo de investigadores.

Huevo al día no representa un riesgo
Así es, un reciente estudio en el que participaron un grupo de investigadores del Instituto de Investigación de Salud de la Población (PHRI) de la Universidad McMaster, Canadá, junto con el Hamilton Health Sciences, señalaron que consumir un huevo al día no representa un riesgo para el organismo; información

Para llegar a esta afirmación tras analizar la información de tres estudios multinacionales que se hicieron a largo plazo.

Cabe mencionar que en el año 2000 la Asociación Americana del Corazón señaló que “el colesterol derivado de los huevos no supone un riesgo añadido para padecer enfermedades cardiovasculares.Permitiendo recomendar la toma de un huevo al día, en lugar de la recomendación previa, de hasta tres huevos a la semana”.

No aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular
De igual forma el estudio que fue dado a conocer en The American Journal of Clinical Nutrition, concluyó lo mismo: “Dado que la mayoría de los participantes en el estudio consumió uno o menos unidades por día sería seguro consumir este nivel”, aseguró Mahshid Dehghan.

“La ingesta moderada de huevos, que es aproximadamente un huevo por día en la mayoría de las personas, no aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular o mortalidad”, explicó.

Por si esto fuese poco, también dio a conocer que dicha situación es la misma aunque los individuos presenten antecedentes de diabetes o enfermedad cardiovascular; por ello y ante la conclusión, es que sugieren incluirlo como guarnición o prepararlo.

El portal Mejor con Salud, explica que el huevo tiene un ingrediente que es básico para “el funcionamiento cardiovascular y cerebral” conocido como colina.

Información tomada de laverdadnoticias.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Captura AMIC a joven de nacionalidad hondureña con droga en Nogales

Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) lograron la detención en flagrancia de un hombre de nacionalidad...

Siete años después capturan a hombre que escapó a Baja California tras cometer homicidio en Cajeme, Sonora

Tras siete años prófugo, Juan Manuel “N” fue detenido en Mexicali, Baja California, por agentes de la Fiscalía General...

SpaceX realiza con éxito 11vo lanzamiento de Starship desde Texas, EEUU

La compañía aeroespacial SpaceX, fundada por Elon Musk, llevó a cabo este lunes con éxito el undécimo lanzamiento del...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...

Familia busca al perrito “Max”, quien se perdió tras salir de su casa al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La familia de Max, can de 6 años de edad, solicita el apoyo de la ciudadanía de...
-Anuncio-