-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Se irían ‘puentes’, pero seguirán los días sin clases por consejos técnicos: SEP

Noticias México

Muere empleado de limpieza en Torreón por presunta ‘broma’ de sus compañeros, familia denuncia que solían molestarlo

Torreón, Coahuila. — Carlos Gurrola Arguijo, trabajador de limpieza en Torreón, murió luego de presuntamente ser envenenado por compañeros...

“No hay pruebas suficientes” de EEUU contra diputada de Morena sancionada por nexos con Cártel de Sinaloa, afirma Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el gobierno de México no cuenta con pruebas suficientes...

Sheinbaum conmemora víctimas de sismos de 1985 y 2017 con izamiento de bandera a media asta en Zócalo de CDMX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la mañana de este viernes la ceremonia de izamiento de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los “puentes” o fines de semana largos que resultan de mover el día de asueto de fiestas cívicas se terminarían por iniciativa presidencial, pero se conservarán los días sin clases por las reuniones de consejos técnicos escolares, aclaró el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este miércoles su deseo de terminar con los “puentes” para conmemorar y descansar el día que corresponde a las fiestas históricas, para lo cual enviará al Congreso una reforma a aplicarse a partir del próximo ciclo escolar.

Esto, sin embargo, no modificaría ni el inicio ni la conclusión del ciclo escolar, ni los días de consejos técnicos, los cuales se realizan en días lunes o viernes, mencionó Moctezuma.

“No cambiaría ni el inicio ni el fin del ciclo escolar. Los consejos técnicos escolares seguirían siendo los mismos 10 que son permanentemente y se ubicarían obviamente de acuerdo a cómo se refleja ya los asuetos, en viernes o lunes de acuerdo a cada uno de ello”, explicó el secretario en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.

Si bien el funcionario mencionó 10 consejos técnicos, el actual ciclo escolar tendrá 13 en total, 5 de los cuales se ubicaron previo al inicio de clases y el último se llevará a cabo tras el fin de curso. Con ello, 7 consejos quedaron dentro del periodo y en ellos se suspenden clases; 4 ya se realizaron y quedan 3 pendientes:

Viernes 13 de marzo (el cual forma un “megapuente” pues se junta con el asueto del lunes 16, justamente porque se “recorre” la celebración del natalicio de Benito Juárez)

Lunes 4 de mayo (también forma parte de un “megapuente”, ya que el viernes 1 de mayo no hay clases por ser Día Internacional del Trabajo y tampoco el martes 5 de mayo, por la conmemoración de la Batalla de Puebla)

El secretario de Educación adelantó que para el próximo ciclo escolar serían alrededor de cinco consejos que suspenderían clases.

Aunado a esto, Moctezuma defendió la utilidad de los consejos técnicos: “la evidencia sí nos muestra que esa reunión de planeación de trabajo, de articulación de las escuelas es muy útil para el desempeño académico de las escuelas”.

Fuente: Forbes

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Maquillista Hiram Kossio busca apoyo de la comunidad para pagar costosa cirugía por tumor mandibular en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A sus 46 años, Hiram Kossio, estilista y maquillista originario de Hermosillo, enfrenta uno de los momentos más...

‘Toño’ Astiazarán revela 3 perfiles para alcaldía de Hermosillo, relación con Durazo y planes para 2027

Hermosillo, Sonora.– El alcalde Antonio 'Toño' Astiazarán abrió la conversación sobre el futuro político de Hermosillo y su propio...

Talento sonorense brillará en CDMX: Dmiti Saidi y Ms. Ámbar abrirán a Charles Ans en su concierto ‘sold out’ en Palacio de los Deportes

Hermosillo, Sonora.- El productor hermosillense Dmitri Saidi será el encargado de abrir el concierto en el que Charles Ans...

¿Internarlo o acompañarlo?, cómo apoyar a un hijo que consume drogas

Por Florina Garza Brunswick "Mi hijo ya no me hace caso, se escapa de casa por las noches, comenzó a...

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...
-Anuncio-