-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

Uno de cada tres casos de cáncer es prevenible, resalta el IMSS

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Durazo: anuncia programa especial ante cierre de frontera para exportación de ganado a EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que su gobierno implementará un programa especial de apoyo para enfrentar el...

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...
-Anuncio-
- Advertisement -

Alrededor de un tercio de todos los casos de cáncer podrían prevenirse al evitar el hábito de fumar y consumir bebidas alcohólicas, elegir una dieta saludable y realizar actividad física diaria, señaló la titular de la División de Prevención y Detección de Enfermedades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Ivonne Mejía Rodríguez, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, a conmemorarse el 4 de febrero.

Informó que anualmente en el Seguro Social, que dirige Tuffic Miguel, se otorgan más de un millón de consultas para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad. La mayoría de estas atenciones se da en especialidades como oncología médica, ginecología oncológica, oftalmología, radioterapia, sarcomas, colon y recto, así como cirugía de cabeza y cuello.

El IMSS puso en marcha la calculadora CHKT en Línea, explicó la doctora Ivonne Mejía, que permite a los derechohabientes, desde su teléfono celular o tableta, evaluar el riesgo de presentar enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión arterial, la cual próximamente ampliará su cobertura para evaluar el riesgo de cáncer de mama y de próstata, utilizando un sencillo cuestionario.
Además, detalló que estos cánceres son los que más se atienden en el Seguro Social, siendo el de mama el primer lugar con alrededor de 333 mil pacientes en tratamiento, seguido del de próstata con aproximadamente 135 mil varones que reciben atención.

La especialista en prevención dijo que sólo el tabaquismo ocasiona alrededor de 22 por ciento de todas las muertes por cáncer, por lo que el Seguro Social hace un llamado a la prevención y a una vida saludable.

Agregó que fumar tabaco, además de causar cáncer, puede dañar casi todos los órganos del cuerpo, incluyendo pulmones, corazón, vasos sanguíneos, boca, piel, ojos y huesos, por lo que exhortó a la población a evitar o dejar este hábito.

Existen más de 100 tipos de cáncer y el desarrollo de tumores puede presentarse en cualquier parte del organismo. Por ello, dijo, en el Instituto se atienden todas las formas de cáncer que se presentan en diversos órganos y a cualquier edad. Por género, los más frecuentes en las mujeres son el de mama, colon y recto, pulmón, cuello uterino y estómago, mientras que en los varones son el de próstata, pulmón, colon y recto, estómago e hígado.

La doctora Mejía Rodríguez mencionó que en la actual administración se ha puesto énfasis en adquirir equipamiento para combatir el cáncer. Durante 2017, dijo, fueron adquiridos 38 mastógrafos digitales para fortalecer la atención preventiva del cáncer de mama en Unidades de Medicina Familiar (UMF) y se han inaugurado Clínicas de Mama en la Ciudad de México para la detección oportuna de este tipo de cáncer.

Para brindar tratamientos con mayor efectividad y que ofrezcan más posibilidades de sobrevivencia a los pacientes, el Instituto cuenta con medicamentos innovadores para tratar los cánceres de tipo renal, colorrectal, en hígado y tumores del estroma gastrointestinal.

La titular de la División de Prevención y Detección de Enfermedades del IMSS destacó que como parte de las estrategias de fortalecimiento de las actividades de prevención contra el cáncer y en el marco del Día Mundial contra el Cáncer, que tiene por lema “¡Nosotros podemos, Yo puedo!”, en las UMF del país se llevan a cabo sesiones de educación participativa con temas alusivos al cáncer, la adopción de estilos de vida saludables y promoción para detectar de manera temprana los tumores.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

A través de su cámara, Marcella Nelson captura el espíritu femenino en la fotografía boudoir

Hermosillo, Sonora.- Marcella Nelson nunca imaginó que pasaría de retratar bodas a enamorarse de la fotografía boudoir; una propuesta...

Pareja es detenida por esconder cadáver de un amigo para cobrar pensión en EEUU

Una pareja residente en un suburbio al este de Denver (Colorado) fue detenida por mantener en su apartamento desde...

Sheinbaum se reúne con Durazo: anuncia programa especial ante cierre de frontera para exportación de ganado a EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que su gobierno implementará un programa especial de apoyo para enfrentar el...

Gobierno de Trump utiliza IA para rastrear y vigilar migrantes y refugiados, alerta Amnistía Internacional

El gobierno de Donald Trump está usando la inteligencia artificial (IA) para rastrear y vigilar a migrantes en general,...

Encuentran documentos para pedir asilo político en Argentina en celular de Bolsonaro

Una investigación de la Policía Federal de Brasil encontró en el teléfono móvil del expresidente Jair Bolsonaro un documento...
-Anuncio-