-Anuncio-
miércoles, abril 16, 2025

Día Mundial contra el Cáncer; es un llamado urgente a prevenirlo

Noticias México

Extracción de agua de presa ‘La Amistad’ es para el noroeste de México, no para EEUU, afirma Conagua

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) apuntó este martes que el aumento de agua extraída de la presa La...

Hombre atropella a asistentes del concierto de Marisela en Michoacán; estaba conduciendo borracho (VIDEO)

Una tragedia empañó el reciente concierto de Marisela, en el municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán, cuando un hombre en estado...

‘México le tiene mucho miedo a los cárteles’, dice Trump y ofrece apoyo a Sheinbaum para combatirlos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump expuso un fuerte mensaje en contra del Gobierno de Claudia Sheinbaum, en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora este 4 de febrero, es una oportunidad para llamar la atención sobre el hecho de que, a nivel individual o colectivo, se puede ayudar a prevenir esta enfermedad, que causa millones de muertes al año en todo el mundo.

Reducir el riesgo de cáncer es posible adoptando estrategias que creen conciencia en la población sobre esta enfermedad que no respeta edad o condición social, con tratamientos y con cambios en la conducta y estilo de vida saludable.

En México el cáncer más frecuente entre las mujeres es el de mama, afecta a 35 mujeres de cada 100 mil; mientras que en los hombres, el más frecuente es el de próstata, que en el país afecta a 27 de cada 100 mil, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Para la detección oportuna del cáncer de mama se recomienda que todas las mujeres mayores de 25 años se autoexploren y/o acudan al médico para que realice estudios como ultrasonido y mastografía.

En el caso de los hombres, el cáncer de próstata se detecta cuando se examina al microscopio el tejido prostático obtenido tras una intervención quirúrgica o en una biopsia.

El cáncer se caracteriza por el crecimiento descontrolado de células, por lo que puede aparecer prácticamente en cualquier parte del cuerpo.

Muchos tipos de cáncer se podrían prevenir evitando la exposición a factores de riesgo, además, un porcentaje importante de cánceres pueden curarse mediante cirugía, radioterapia o quimioterapia, especialmente si se detectan en una fase temprana, indicó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

De acuerdo con datos del organismo, en la Región de las Américas, el cáncer es la segunda causa de muerte, y se estima que 2.8 millones de personas son diagnosticadas cada año y 1.3 millones mueren por esta enfermedad anualmente; además, aproximadamente 52 por ciento de los nuevos casos de cáncer ocurren en personas de 65 años o menos.

Por ello, la campaña contra el cáncer requiere un esfuerzo conjunto de gobiernos, organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil para promover acciones en favor de la promoción de estilos de vida saludables, detección temprana y mejora de los servicios para su tratamiento.

Como medidas de prevención se recomienda no consumir tabaco, mantener un peso adecuado, realizar por lo menos 30 minutos de actividad física al día, evitar la exposición prolongada a los rayos solares, comer frutas y verduras.

Además de disminuir la ingesta de carne roja y embutidos, evitar el consumo de bebidas alcohólicas y realizarse el chequeo anual.

Cada año 8.8 millones de personas en el mundo mueren de cáncer, según las últimas estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que revelan que los tumores que más vidas cercenan son los del aparto respiratorio, con más de 1.695.000 decesos al año.

Según estos datos, tras los tumores del aparato respiratorio (cáncer de tráquea, de bronquio y de pulmón), los más letales son los de hígado con 788.000 fallecimientos; los de colon y recto con 774.000 decesos; los de estómago (753.600); y de mama (571.000).

Los siguientes cánceres más mortíferos en el mundo son los de esófago (415.000 decesos); los de páncreas (358.000); los de próstata (343.800); los linfomas (343.500); y los de boca y la faringe (319.000).

Respecto a las diferencias de género, de los 8.8 millones de decesos, casi 5 millones correspondieron a hombres y 3.8 a mujeres.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Extracción de agua de presa ‘La Amistad’ es para el noroeste de México, no para EEUU, afirma Conagua

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) apuntó este martes que el aumento de agua extraída de la presa La...

Chocan autobús y vehículo al norte de Hermosillo; no respetaron el semáforo

Hermosillo, Sonora.- Un autobús de pasajeros y un vehículo sedán protagonizaron un choque al norte de Hermosillo, luego de...

Capturan a presunto feminicida buscado por FBI en Cajeme, Sonora

Tras un intenso operativo en Cajeme, capturaron a Jorge “N”, presunto feminicida que era buscado por Sinaloa y el...

Para garantizar agua en Hermosillo durante verano, se buscarán todas las opciones posibles: ‘Toño’ Astiazarán

Hermosillo, Sonora.- Se buscarán todas las opciones posibles para garantizar el abasto de agua en Hermosillo durante la temporada...

Policías atacados con cuchillo en Bahía de Kino están estables; agresor al parecer estaba drogado: comisario

Hermosillo, Sonora.- Dos agentes de la Policía Municipal de Hermosillo resultaron con lesiones en el rostro y el cuerpo...
-Anuncio-